EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

DUNA TV
PODCAST
Nada Personal
20 Febrero
Aire Fresco
20 Febrero
Santiago Adicto
20 Febrero
Ahora en Duna
20 Febrero

NASA aumenta alerta ante posibilidad de que asteroide choque con la Tierra en 2032

Foto: WIRED

La Agencia Espacial Europea (ESA) también ha minimizado el riesgo. Por su parte, el jefe de la oficina de defensa planetaria, Richard Moissl, mencionó que “por el momento no existe peligro”.

Por:

19 Febrero, 2025

Suscríbete a este programa

A solo un día de la nueva actualización, la NASA dio a conocer que la probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte la Tierra en 2032 ha aumentado a un 3,1%, el nivel más alto registrado en más de dos décadas de monitoreo de objetos celestes.

Descubierto recientemente, el asteroide tiene entre 40 y 90 metros de diámetro y, según las estimaciones, podría colisionar con nuestro planeta el 22 de diciembre de 2032. De confirmarse el impacto, los daños podrían ser devastadores.

Se estima que el choque podría liberar una energía hasta 500 veces más poderosa que la bomba atómica de Hiroshima, suficiente para destruir una ciudad completa y potencialmente provocar un tsunami si el impacto ocurriese cerca de una isla o una costa.

Sin embargo, la información actual sobre este asteroide, conocido como 2024 YR4, es preliminar, y los científicos advierten que los pronósticos pueden cambiar a medida que se obtengan más datos. Bruce Betts, de la Planetary Society, señaló que no hay motivo para entrar en pánico, sin embargo, pidió que se vigile este asteroide.

La Agencia Espacial Europea (ESA) también ha minimizado el riesgo. Por su parte, el jefe de la oficina de defensa planetaria, Richard Moissl, mencionó que es “muy, muy raro, pero por el momento no existe peligro”.

Casos similares

Este caso recuerda a la comunidad científica el asteroide Apophis, que en la década de 2000 presentó una probabilidad de 2,7% de colisionar con la Tierra en 2029, aunque esa cifra se redujo rápidamente a casi cero.

En el caso de 2024 YR4, se espera que los cálculos de su trayectoria evolucionen, con la ayuda del telescopio espacial James Webb, cuyos datos más precisos se esperan para marzo.

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST