EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

DUNA TV
PODCAST
Santiago Adicto
20 Febrero
Ahora en Duna
20 Febrero
Notables
20 Febrero
Hablemos en Off
20 Febrero

“Tiene que entender lo que significa el sentido de urgencia”: Matthei emplaza al Gobierno por aumento de homicidios en menores de edad

Evelyn Matthei FOTO: Agencia Uno.

Desde el Gobierno, a través de la Ministra de Desarrollo Social, Javiera Toro, aseguraron que estas cifras “sin duda preocupan y nos ocupa”.

Por:

18 Febrero, 2025

Suscríbete a este programa

La exalcaldesa de Providencia y candidata presidencial, Evelyn Matthei, volvió a cargar contra el Gobierno, esta vez por las cifras de niños, niñas y adolescentes víctimas de homicidio o intentos de asesinatos en el último año, donde se evidenció una sostenida alza respecto a los años anteriores.

En concreto, de acuerdo a datos del Ministerio Público publicados por El Mercurio, en 2024, 351 menores de edad sufrieron un homicidio perpetrado, consumado o tentado.

Frente a estas cifras la otrora jefa comunal expresó en su cuenta de X que “el crimen organizado nos está ganando y esta triste cifra es una muestra de eso”.

“No basta con hablar de la importancia de los niños o “quererlos con rebeldía”. Quererlos significa tomar acciones concretas y poner en práctica, por ejemplo, algunas de las medidas que adoptó Medellín en materia de prevención para evitar el reclutamiento de jóvenes por bandas del narcotráfico”, lanzó la abanderada de la UDI y RN haciendo referencia a palabras que ha dicho el presidente Gabriel Boric.

Siguiendo esta línea, la exministra apuntó a que “este gobierno tiene que entender lo que significa el sentido de urgencia o estas cifras irán en aumento”.

“Revertirlas será muy difícil, pero por el bien de las familias chilenas hay que hacerlo ya. Con coraje y decisión. Sin medias tintas”, cerró Matthei.

Gobierno muestra “preocupación”

Desde el Gobierno, a través de la Ministra de Desarrollo Social, Javiera Toro, aseguraron que estas cifras “sin duda preocupan y nos ocupa”.

Este es un tema que al gobierno y al Ministerio de Desarrollo Social sin duda preocupa, y nos ocupa, también, el aumento de la violencia y, en particular, de casos de vulneraciones graves a niños, niñas y adolescentes”, recalcó.

Siguiendo esta línea, la secretaria de Estado aseguró que  “se está trabajando en este levantar alertas o alarmas cuando se presentan y otras instituciones identifican los factores de riesgo”.

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST