Estudio alerta sobre riesgo de ceguera por Ozempic: ¿A qué poner atención?

De los nueve pacientes observados en el estudio, siete desarrollaron neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica (NAION), uno sufrió papilitis y otro presentó maculopatía media agua paracentral.
Un reciente estudio de la Universidad de Washington ha encendido las alarmas sobre un posible riesgo de ceguera asociado al uso de Ozempic, un medicamento originalmente diseñado para tratar la diabetes, pero que ha ganado gran popularidad como tratamiento para la pérdida de peso.
A pesar de que su precio supera los $200.000 y su venta en farmacias es con prescripción médica, en Chile este fármaco se ha convertido en una opción altamente demandada. De hecho, por su creciente popularidad, el stock ha llegado a agotarse en diversas ocasiones.
Los hallazgos del estudio
El estudio, publicado en la revista JAMA Network, analizó los efectos secundarios del medicamento en más de 2 millones de usuarios. Entre los hallazgos más preocupantes, se documentaron casos de pérdida de visión en pacientes que consumieron semaglutida, el principio activo de Ozempic.
De los nueve pacientes observados en el estudio, siete desarrollaron neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica (NAION), uno sufrió papilitis y otro presentó maculopatía media agua paracentral. Uno de los casos más impactantes fue el de una mujer que perdió la visión de su ojo izquierdo tras una única dosis y, al recibir otra dos meses después, quedó completamente ciega.
Otro caso fue el de una mujer que estuvo usando semaglutida durante un año y, una mañana, notó una sombra en su ojo izquierdo. Tras realizarse estudios médicos, se determinó que había sufrido daño en los vasos sanguíneos de la retina, lo que causó una pérdida de visión irreversible.
Si bien no se ha establecido una relación causal directa entre Ozempic y la pérdida de visión, los investigadores sugieren que la rápida disminución de los niveles de azúcar en la sangre podría afectar los vasos sanguíneos, desencadenando inflamación, obstrucción del flujo sanguíneo y, en algunos casos, ceguera irreversible.
Síntomas de alerta
Ante estos hallazgos, la Academia Estadounidense de Oftalmología recomienda suspender el uso de Ozempic y buscar atención médica inmediata si se presentan los siguientes síntomas:
- Visión borrosa.
- Distorsión de colores.
- Pérdida de visión periférica.
- Mancha oscura o gris en el campo visual.
- Sensibilidad a la luz o pérdida de contraste.
Además, en el comunicado, la institución informó que la neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica (NAION) suele aparecer de manera inesperada, y la pérdida de visión puede ir desde una afectación leve hasta una pérdida severa.
Aunque la mayoría de los pacientes no experimentan dolor, este síntoma puede estar presente en hasta un 10% de los casos. Si se presenta dolor, podría ser señal de una causa diferente para la pérdida de visión.
Además, se precisó que actualmente no hay tratamiento disponible para la NAION.