EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

DUNA TV
PODCAST
Notables
13 Febrero
Hablemos en Off
13 Febrero
Duna en Punto
13 Febrero
Nada Personal
12 Febrero

Asociación de suboficiales de Gendarmería se opone a ingreso de computador a Capitán Yáber, tras permiso otorgado a Manuel Monsalve

También hicieron un llamado para que se revisen los beneficios que se le han otorgado a Monsalve

Por:

13 Febrero, 2025

Suscríbete a este programa

Rechazo manifestó la Asociación de suboficiales de Gendarmería (Asong) al permiso otorgado al exsubsecretario de Interior, Manuel Monsalve, para ingresar un computador a la cárcel Capitán Yáber, donde se encuentra en prisión preventiva desde noviembre del año pasado, en el marco de la investigación por abuso sexual y violación.

Víctor Providel, defensor de Monsalve, ingresó un requerimiento a fines de enero para que ingresara al penal la notaria Rose Marie Muñoz Álvarezpara que la ex autoridad “suscriba documentos ante la Sra. Ministro de Fe”. También solicitó el ingreso de un computador para obtener y recuperar su Clave Única, ya que se encuentra bloqueada.

Como informó La Segunda, ambos solicitudes fueron aprobadas por el Séptimo Juzgado de Garantía; sin embargo, a través de un comunicado, la Asong manifestó su “más enérgico” rechazo, argumentando que “toda vez que este hecho abre una preocupante oportunidad para que otros usuarios soliciten idénticas prerrogativas, alegando las mismas argumentaciones que la Defensoría Penal Pública alegó, sin considerar que con ello, se pone en serio riesgo el Régimen Penitenciario”.

Además dejaron de manifiesto que “es de conocimiento de los Juzgados de Garantía que Gendarmería de Chile coordina operativos con el Registro Civil e Identificación para que los usuarios puedan realizar sus trámites, sin necesidad de solicitar acceso a computadores u otros dispositivos para ello”.

También hicieron un llamado para que se revisen los beneficios que se le han otorgado a Monsalve, expresando: “Hacemos un llamado a las autoridades a verificar esta situación, evaluar la medida decretada respecto del interno señalado y verificar el otorgamiento de permisos, su criterio y responsabilidad respecto de hechos que deriven de un actuar contrario al Reglamento de Establecimientos Penitenciarios y de la Ley, en su conjunto”,

 

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST