“Acordamos trabajar juntos”: ¿De qué hablaron Donald Trump y Vladimir Putin?
![](https://www.duna.cl/media/2025/02/standard_compressed_Vladimir_Putin___Donald_Trump_in_Helsinki__16_July_2018__2__1_.jpg)
Donald Trump reveló haber tenido una conversación telefónica con Vladimir Putin, la primera desde su regreso a la Casa Blanca. También comunicó a Volodymyr Zelensky sobre los avances de la conversación con el presidente ruso.
“Acabo de mantener una larga y muy productiva conversación telefónica con el presidente ruso, Vladimir Putin“, dijo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a través de sus redes sociales.
Esta es primera vez, desde su regreso a la Casa Blanca, en que el republicano admite públicamente tener contactos con el líder del gigante europeo, pese a que una serie de artículos de prensa internacional los liga en una serie de conversaciones después de que el magnate dejó la presidencia.
Sumado a ello, el enlace entre los mandatarios de naciones que, históricamente, han sostenido políticas contrarias marca una nueva fase en la geopolítica actual, considerando, también, el desarrollo de las distintas guerras que se llevan a cabo en el mundo.
¿Qué le dijo Donald Trump a Vladimir Putin?
De acuerdo al texto compartido por el jefe de Estado norteamericano, durante su conversación hablaron de “Ucrania, Oriente Medio, energía, inteligencia artificial, el poder del dólar y otros temas”.
“Ambos reflexionamos sobre la gran historia de nuestras naciones y el hecho de que luchamos juntos con tanto éxito en la Segunda Guerra Mundial, recordando que Rusia perdió decenas de millones de personas y nosotros también perdimos a muchas otras”, agregó.
De igual manera, Trump indicó que entablaron conversaciones sobre “las fortalezas de nuestras respectivas naciones y del gran beneficio que algún día obtendremos al trabajar juntos. Pero primero, como ambos acordamos, queremos detener los millones de muertes que se están produciendo en la guerra con Rusia/Ucrania”.
“El presidente Putin incluso utilizó mi lema de campaña, muy fuerte, de “sentido común”. Ambos creemos firmemente en él”, apuntó.
El fin a la guerra en Ucrania
Así las cosas, según lo escrito por el estadounidense, “acordamos trabajar juntos, muy de cerca, incluso visitando las naciones de cada uno. También acordamos que nuestros respectivos equipos inicien las negociaciones de inmediato y comenzaremos llamando al presidente Zelenskyy, de Ucrania, para informarle de la conversación, algo que haré ahora mismo”.
Frente a esto, Trump ordenó al Secretario de Estado Marco Rubio, al Director de la CIA John Ratcliffe, al Asesor de Seguridad Nacional Michael Waltz y al Embajador y Enviado Especial Steve Witkoff dirigir las negociaciones entre ambas naciones para detener el conflicto bélico.
“Millones de personas han muerto en una guerra que no habría sucedido si yo fuera Presidente, pero sucedió, por lo que debe terminar. ¡No se deben perder más vidas! Quiero agradecer al Presidente Putin por su tiempo y esfuerzo con respecto a este llamado, y por la liberación, ayer, de Marc Fogel, un hombre maravilloso al que saludé personalmente anoche en la Casa Blanca. ¡Creo que este esfuerzo conducirá a una conclusión exitosa, espero que pronto!”, cerró.
La respuesta de Zelensky
Tras hacerse pública la conversación entre ambos líderes, efectivamente, Donald Trump tomó contacto con su par ucraniano, Volodymyr Zelensky, con quien también hablaron sobre la guerra que se desarrolla en aquel país.
“Tuve una conversación larga y detallada con el presidente Trump. Aprecio su interés genuino en las oportunidades que tenemos en común y en cómo podemos lograr juntos una paz verdadera”, expresó el líder ucraniano.
De igual manera, el presidente europeo detalló que “hablamos largo y tendido sobre las oportunidades para lograr la paz, analizamos nuestra disposición a trabajar juntos a nivel de equipo y las capacidades tecnológicas de Ucrania“.
Además, Zelensky confirmó que Trump le informó sobre lo que conversó con Putin previamente.
“Nuestro equipo recibió el primer borrador del acuerdo de asociación entre nuestros países por parte de Estados Unidos. Queremos analizarlo rápidamente y firmarlo lo antes posible, ya que EE.UU. es nuestro principal socio”, agregó.