Ni el café, ni el té, ni los dulces: ¿Sabes qué es lo que daña realmente los dientes?
![](https://www.duna.cl/media/2025/02/Proyecto-nuevo-2025-02-11T155245.352.png)
Según estos expertos, el consumo excesivo de bebidas alcohólicas, como los espumantes, los cócteles y el vino, pueden erosionar el esmalte, estimular la proliferación bacteriana y debilitar la dentina, lo que conlleva a diversas enfermedades periodontales.
Mantener una dentadura saludable no consiste únicamente en el lavado diario de los dientes, la alimentación juega un papel fundamental en la protección del esmalte dental, y ciertos productos pueden representar una amenaza significativa para la salud bucal.
Durante los primeros meses del año, los odontólogos han observado un aumento en los casos de caries, un fenómeno que han denominado “prosecco teeth” o “dientes de vino”. Esto ocurre debido a la exposición continua a bebidas alcohólicas que contienen altos niveles de azúcar y acidez.
¿Qué daña el esmalte de los dientes?
Según estos expertos, el consumo excesivo de bebidas alcohólicas, como los espumantes, los cócteles y el vino, pueden erosionar el esmalte, estimular la proliferación bacteriana y debilitar la dentina, lo que lleva a diversas enfermedades periodontales.
Los líquidos como el vino y las bebidas gaseosas provocan la desmineralización progresiva del esmalte, haciéndolo más vulnerable a bacterias como la Streptococcus mutans, que metaboliza los azúcares y genera ácidos responsables de la aparición de caries.
Además, el alcohol reduce la producción de saliva, un fluido esencial para la neutralización de ácidos y la remineralización del esmalte. L La disminución de saliva prolonga la presencia de ácidos en la superficie dental, lo que fomenta la erosión del esmalte y la proliferación de bacterias, contribuyendo a la sensibilidad dental, el riesgo de caries, la decoloración y hasta el mal aliento.
En este sentido, el dentista y fundador de DenScore, Kyle Gernhofer, mencionó que “esta erosión puede provocar sensibilidad dental, un mayor riesgo de caries y decoloración de los dientes debido a la exposición de la dentina amarillenta subyacente”, además de que también puede provocar mal aliento y dejar la puerta abierta a otro tipo de enfermedades periodontales.
Cuando el esmalte dental se desgasta, los dientes se vuelven más frágiles y susceptibles a fracturas. Además, la exposición de la dentina subyacente puede hacer que los dientes adquieran una tonalidad amarillenta, afectando su apariencia y generando sensibilidad al consumir bebidas frías o calientes.
¿Cómo se puede proteger el esmalte dental?
Según los odontólogos, se debe reducir el consumo de bebidas alcohólicas azucaradas y ácidas; incluir en la dieta alimentos ricos en calcio y fósforo, como el queso y los frutos secos, para fortalecer el esmalte; usar pajita al beber para evitar el contacto directo del líquido con los dientes y enjuagar la boca con agua después de consumir estas bebidas para eliminar residuos ácidos.