Frente a los múltiples incendios que se mantienen activos en La Araucanía, la directora ejecutiva de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), Aida Baldini, confirmó que dentro de estos siniestros hay intencionalidad por parte de terceros.
Estas declaraciones de la autoridad se basan, según expresó, en distintos antecedentes que han podido recabar, además de la fiscalización que han llevado adelante en los lugares que se han visto afectados por el fuego.
“Son intencionales, efectivamente, lo podemos decir con mucha propiedad porque aparecen en medio del bosque, no en sectores que podrían ser una accidentabilidad o una negligencia”, apuntó.
De igual manera, Baldini reveló que “estamos monitoreando toda el área con aviones que están por sobre los aviones de combate y vemos cómo vamos apagando incendio y siguen apareciendo en los alrededores y esto nos quita mucho tiempo”.
Siguiendo esta línea, la directora ejecutiva de Conaf insistió en que, si bien, el viento puede impulsar la propagación de los incendios, “una pavesa siempre va a estar en la dirección del viento, pero no al lado ni más atrás”.
Los incendios en combate
De acuerdo al último reporte de la Conaf, actualmente se mantienen 22 incendios forestales en combate a nivel nacional, de los cuales, 58 están controlados, seis en observación y uno extinguido.
En concreto, en La Araucanía, persisten 20 incendios controlados, 14 en combate y 4 en observación, con 11.856 hectáreas consumidas.
Por su parte, en el BíoBío, también hay veinte siniestros en control, 4 siguen siendo combatidos y uno en observación. Además, en Ñuble, hay 9 controlados, dos en combate y 1.208 hectáreas ya han sido quemadas.
Producto de los incendios forestales, una persona resultó fallecida, tres lesionadas, y ya hay 44 damnificados, 32 albergados y 28 viviendas fueron destruidas.