EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

DUNA TV
PODCAST
Nada Personal
10 Febrero
Aire Fresco
10 Febrero
Santiago Adicto
10 Febrero
Ahora en Duna
10 Febrero

“En las guerras comerciales no hay ganadores”: China responde a alza de aranceles en acero y aluminio de Donald Trump

Recordemos que Trump anunció este fin de semana que impondría aranceles del 25% al acero y al aluminio que entra a Estados Unidos. Algo que también había realizado en su primer mandato.

Por:

10 Febrero, 2025

Suscríbete a este programa

China respondió esta mañana a la arremetida que hizo Donald Trump contra el país asiático al anunciar nuevos aranceles a la importación de acero y aluminio.

Al respecto, el el portavoz de Exteriores, Guo Jiakun, dijo en un punto de prensa que “el proteccionismo no tiene salida. No hay ganadores en las guerras comerciales y arancelarias”.

Siendo enfático en que China se opone a la politización de cuestiones económicas, comerciales y tecnológicas, comentando que estas políticas de Donald Trump van en contra de lo que busca Pekín que es “crear un entorno empresarial internacionalizado, basado en el derecho y orientado al mercado”.

Agregando que “el mercado chino trata a todos los países por igual y está igualmente abierto a empresas de todos los países”.

Recordemos que Trump anunció este fin de semana que impondría aranceles del 25% al acero y al aluminio que entra a Estados Unidos. Algo que también había realizado en su primer mandato.

Acero y aluminio

Con más de 100 millones de toneladas exportadas en 2024, China es el mayor exportador de acero del mundo. Sin embargo, Estados Unidos no está entre sus principales compradores ya que solo importó el 1,8% de su total de compras.

Y con respecto al aluminio, EE.UU. solo importó el 3% del país asiático. Todo esto de acuerdo a las cifras recolectadas por Naciones Unidas Comtrade.

Guerra comercial bilateral

Desde hoy en China comenzaron los aranceles impuestos a los productos norteamericanos como una respuesta al alza de aranceles que hizo Trump. Estos aranceles son entre el 10% y el 15%.

Además, interpuso una investigación antimonopolio contra Google.

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST