El mejor mural del mundo lo hizo un chileno
![](https://www.duna.cl/media/2025/02/Proyecto-nuevo-2025-02-06T160214.334.png)
El mural que se encuentra en la localidad de Fene, norte de España, rinde homenaje a las comunidades indígenas.
Luego de que la plataforma Street Art Cities revisara y detectara irregularidades en el recuento de votos, el mural “Charanguista Andino”, del artista chileno Cristóbal Persona, fue calificado como el mejor del mundo.
En un inicio, la obra, creada en la localidad de Fene, en el norte de España, había sido premiada con el tercer lugar. Sin embargo, la organización del Perla Mural Fest informó que había existido una inflación de los votos. Como resultado, Street Art Cities descalificó a los dos primeros galardonados, lo que permitió que la obra del artista chileno quedara en primera posición.
Por parte de la organización, mencionaron que este reconocimiento no solo destaca la calidad artística de Cristóbal Persona, sino que también, “reafirma el posicionamiento de la localidad española de Fene como un referente mundial del muralismo” al alzarse por segundo año consecutivo a lo más alto del arte urbano a nivel internacional.
Tras conocer la noticia, Cristóbal Persona expresó su gratitud a través de su cuenta de Instagram. “¡Gracias a todos nuevamente! El equipo de Street Art Cities comprobó que hubo nominados con votos inflados por bots y entregó los resultados finales”, comienza diciendo el texto.
“Como comenté anteriormente el resultado es secundario en función del objetivo del concurso, que es masificar la pintura callejera en los medios de comunicación a nivel global para así generar mejores oportunidades para pintores y comunidades”, agregó.
Sin embargo, el artista fue enfático al señalar que había trabajos mejores y otros que incluso no habían sido nominados. “Hay mucho por aprender y mejorar”, concluyó.
Charanguista Andino
En cuanto al mural, la descripción de la web dice: “Para las comunidades indígenas, el proceso de creación musical constituye una experiencia muy particular, en la que participa un intermediario entre el mundo de la superficie y el mundo de las profundidades. El músico ‘llevará’ las melodías a ciertos lugares secretos, junto a los manantiales, a las corrientes de agua donde la divinidad se manifiesta en la figura de ‘El Sereno’ (Sirinu, Sirina, Sirena)”.
“El Sereno emerge de los manantiales de agua, de las profundidades y durante la noche, para recibir las ofrendas que los músicos le entregan a cambio de nuevos cantos y del poder que transfiere a los instrumentos que toca”, agrega.
El mural también tiene un trasfondo histórico, vinculado a las representaciones de sirenas tocando el charango en los portales de piedra de la Iglesia de San Lorenzo en Potosí, Bolivia, que data de 1547.
Cristóbal Persona
Cristóbal Persona, cuyo nombre real es Cristóbal Espinosa, es un artista chileno de 34 años que adoptó su seudónimo en referencia al escritor portugués Fernando Pessoa. Inició su trayectoria en el arte callejero en 2018 como voluntario en una fundación de trabajo social en barrios vulnerables de Santiago. En los últimos años ha participado en diversos festivales y proyectos en Latinoamérica y Europa.
Su estilo se caracteriza por el realismo y su temática gira en torno a la literatura latinoamericana, la poesía y los cuentos de sabiduría popular. Además, al viajar a diferentes lugares, investiga mitos, leyendas e historias arraigadas en las comunidades para crear murales con los que las personas puedan identificarse y reconocer.