Críticas de Matthei “preocupan” y “desilusionan”: Vocera se refiere a dichos de Boric sobre la candidata presidencial
Según la vocera, este tipo de comentarios negativos afectan la percepción de Chile en el exterior y pueden tener consecuencias en el ámbito económico.
La vocera de Gobierno, Aisén Etcheverry, respaldó la reciente arremetida del Presidente Gabriel Boric contra la candidata presidencial de la UDI y RN, Evelyn Matthei, tras sus declaraciones sobre el crecimiento económico de Chile en el extranjero.
En sus declaraciones, el Presidente Boric, señaló que “la misma candidata de la derecha chilena hace unas semanas desde el extranjero afirmaba que Chile no crecía. Pareciera que quisieran que al país le vaya mal”. Posteriormente, en una actividad pública, reafirmó su crítica y sostuvo que “cuando voy afuera de Chile, hablo bien de mi país. Creo que es lo que corresponde”.
En este sentido, durante una conversación con Radio ADN, Etcheverry, fue clara al mencionar “yo creo que muchos nos sorprendemos cuando frente a noticias que son muy buenas para nuestro país, como el 6,6% del Imacec, vemos al liderazgo de la oposición, en particular, no alegrándose por el país. Eso sorprende. Y además, cuando eso ocurre fuera de las fronteras de nuestro país”
Además, señaló que “la reputación es fundamental para efectos de mantener la confianza en las instituciones y para promover la inversión extranjera”. En ese sentido, señaló que las declaraciones de Matthei, “no solo preocupan, sino que desilusionan”.
Según la vocera, este tipo de comentarios negativos afectan la percepción de Chile en el exterior y pueden tener consecuencias en el ámbito económico.
Además, enfatizó que los avances económicos del país no son logros exclusivos del Gobierno, sino que reflejan el esfuerzo de diversos sectores, incluyendo la oposición, el empresariado y las universidades. “Esto es un gol de todos”, afirmó, subrayando la necesidad de que todos los liderazgos políticos se alegren por el progreso nacional.
Finalmente, agregó que “desilusiona y tiene efecto. Y aquí viene la importancia de que el Presidente hable de estos temas, porque todos lo sabemos, la economía funciona también muy vinculada con el ánimo (…) estábamos hace tres años en un lugar muy distinto en términos económicos. Estábamos sacando la cabeza bajo el agua y saliendo. Alegrémonos y proyectémoslo. Y creo que eso es lo responsable de hacer de todos los liderazgos. Todos los que aspiran a representar a otro, a gobernar el país, debiesen poner por delante el que el país le vaya bien”.