¿Qué es el síndrome postvacacional y qué hacer al respecto?

Foto: SAMU Wellness

Este síndrome se manifiesta a través de una combinación de síntomas físicos y emocionales, entre los que destacan el cansancio extremo, la irritabilidad, la falta de motivación y una leve sensación de depresión.

El síndrome postvacacional es un proceso de adaptación que muchas personas experimentan al reincorporarse a la rutina laboral tras un periodo de vacaciones. Aunque no se trata de una enfermedad, sus efectos pueden ser muy reales y afectar tanto al ánimo como al rendimiento.

Este síndrome se manifiesta a través de una combinación de síntomas físicos y emocionales, entre los que destacan el cansancio extremo, la irritabilidad, la falta de motivación y una leve sensación de depresión.

Este trastorno adaptativo suele aparecer debido al contraste entre el tiempo de descanso y disfrute vivido durante las vacaciones y las exigencias del regreso al trabajo. Aunque los síntomas suelen desaparecer en pocos días, en algunos casos pueden prolongarse y derivar en problemas más serios, como ansiedad generalizada o estrés crónico.

Estrategias para superar el Síndrome Postvacacional

Aunque el síndrome postvacacional no suele requerir intervención médica, si los síntomas persisten más de dos semanas o afectan significativamente tu vida diaria, es recomendable buscar ayuda de un profesional de la salud mental.