Cadem: 54% está de acuerdo con restituir el cargo de Primera Dama

El papel institucional de la Primera Dama fue eliminado el 31 de diciembre de 2022 durante la estancia de Irina Karamanos. Además la consulta incluyó preguntas sobre posibles candidatos presidenciales y el manejo del gobierno ante los incendios forestales.
La última versión de la encuesta “Plaza Pública“ realizada por Cadem arrojó que un 54% de los chilenos está de acuerdo con restituir el cargo de Primera Dama, mientras que un 38% está en desacuerdo, con un apoyo mayoritario en los sectores considerados de centro (67%) y derecha (61%).

Encuesta número 527 Plaza Pública.
El cargo de Primera Dama fue eliminado institucionalmente el 31 de diciembre de 2022 por Irina Karamanos, transfiriéndose las fundaciones que estaban bajo su responsabilidad a distintos ministerios. A raíz del fallecimiento del expresidente Sebastián Piñera, desde los sectores de la oposición ha surgido la idea de restituir el cargo, y se tiene contemplado presentar un proyecto de ley en marzo para materializar la idea.
Preferencias presidenciables
Por otro lado, en el ámbito político, la encuesta de Cadem detalló que un 22% de los encuestados preferiría que la próxima presidenta de la República sea Evelyn Matthei (22%), dejando atrás a figuras como José Antonio Kast (19%), Michelle Bachelet (6%), Camila Vallejo (4%) y Rodolfo Carter (3%). Además, destaca la presencia de la ex Primera Dama, Cecilia Morel, que aparece por primera vez en las encuestas para la carrera presidencial con un 3%.

Encuesta número 527 Plaza Pública.
Manejo ante incendio de la Región de Valparaíso
En cuanto a los incendios en la región de Valparaíso, un 65% considera que el gobierno está abierto a recibir ideas y propuestas de la oposición para la reconstrucción, y un 40% cree que el gobierno ha hecho todo lo posible para brindar soluciones rápidas a las personas afectadas.

Encuesta número 527 Plaza Pública.
Por último, el 43% de los encuestados piensa que los afectados por los incendios en la región de Valparaíso tardarán entre uno y dos años en recuperar sus viviendas, mientras que el 24% considera que será entre tres y cuatro años.