EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

DUNA TV
PODCAST
Santiago Adicto
20 Febrero
Ahora en Duna
20 Febrero
Notables
20 Febrero
Hablemos en Off
20 Febrero

Presidente Boric por quina para fiscal nacional: “No hay veto hacia ningún candidato por parte de nuestro Gobierno”

En el marco de la cumbre APEC en Tailandia, el mandatario también se refirió a las tarifas del transporte público comentando que es “insostenible” un congelamiento en los precios.

Por:

17 Noviembre, 2022

Suscríbete a este programa

Desde Tailandia, el presidente Gabriel Boric se refirió a la elección de fiscal nacional comentando: “No hay veto hacia ningún candidato a fiscal nacional por parte de nuestro Gobierno. No está en nuestro objetivo en ningún caso hacer fracasar la quina, y trabajamos con los senadores en construir un consenso”.

El mandatario también se refirió a la posible alza en el precio de los medios de transportes, luego de que Apruebo Dignidad solicitara que se mantengan los precios sin alza, y fue claro al decir en momentos de crisis económicas, el congelamiento de tarifas no es sostenible en el tiempo”.

Y agregó: “Estamos realizando esas evaluaciones, en estos temas no se responde a ningún tipo de situaciones que se discutan por la prensa (…) Vamos a preocuparnos de proteger a las familias chilenas y las arcas fiscales. En ese equilibrio vamos a encontrar una solución que presentaremos a la brevedad”.

CPTPP y side letters

Además, Boric informó sobre la estrategia de side letters tomada para el acuerdo TPP 11 que: “Firmamos con el primer ministro de Canadá una declaración conjunta para promover la mejora continua del capítulo de inversiones del CPTPP en el marco de mecanismos del mismo”.

Y agregó: “Nueva Zelanda confirmó su apoyo a la estrategia y el envío de las side letters, a propósito del CPTPP, antes de final de año”.

Siendo claro al decir: “Desde nuestra perspectiva existe una desigualdad en el trato que favorece a las empresas por sobre el Estado y eso es algo que tiene que ser revisado, lo cual no quita que vamos a cumplir con el mandato de aprobar el TPP”.

Relaciones comerciales

El presidente también se refirió a las relaciones comerciales comentando que Chile no elegirá entre EE. UU. y China: “En una guerra comercial entre dos potencias mundiales siempre existen presiones para posicionarse y lo que yo he defendido (…) es la autonomía política”.

Y puntualizó: “Queremos decir que tenemos la autonomía para tener una relación con todo el mundo. Y queremos aumentar nuestra relación con Asia”.

 

 

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST