EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

DUNA TV
PODCAST
Nada Personal
21 Febrero
Aire Fresco
21 Febrero
Santiago Adicto
21 Febrero
Ahora en Duna
21 Febrero

Miles de personas aún no han postulado a la PGU ¿Cómo hacerlo?

Si conoces a alguien sobre los 65 años, ayúdalo a conocer e inscribirse a este beneficio.

Por:

24 Octubre, 2022

Suscríbete a este programa

A través de una campaña el Ministerio del Trabajo y Previsión Social está buscando localizar a las cerca de 100 mil personas que pueden recibir la Pensión Garantizada Universal (PGU), pero que no se han inscrito.

“Hay entre 98 mil y 140 mil potenciales beneficiarios, personas que actualmente cumplen el requisito, que no lo han solicitado y que están identificadas. Tenemos el rut y sabemos quiénes son”, sostuvo el director del Instituto de Previsión Social (IPS), Patricio Coronado, junto a la ministra del Trabajo, Jeannette Jara.

Esta iniciativa reemplaza a los beneficios de vejez del Pilar Solidario con un pago mensual que está a cargo del Instituto de Previsión Social (IPS).

Requisitos para postular a la PGU

  • Tener 65 años o más.
  • No ser parte del 10% más rico de la población de dicha edad.
  • Recibir una pensión base menor a $1.048.200
  • Acreditar residencia en Chile.
  • No recibir pensión de Capredena o Dipreca
  • No es obligatorio estar pensionados para recibir el bono.

Para el caso de la residencia,  aplica a dos casos: un periodo no inferior a 20 años continuos o discontinuos, desde que la persona haya cumplido 20 años de edad; o un lapso no inferior a cuatro años de residencia dentro de los últimos cinco años anteriores a la fecha de la solicitud para recibir el beneficio.

Se puede postular independientemente de si las personas continúan trabajando o reciban una pensión de un régimen previsional.

Para postular a este beneficio se deben cumplir los siguientes requisitos a contar del 1 de agosto de 2022, con información que se entrega a través de ChileAtiende, donde se puede consultar a través del RUT.

¿Cuánto paga la Pensión Garantizada Universal?

El pago de la Pensión Garantizada Universal es de $193.917 para quienes tengan una pensión base igual o menor de $660.366 mensuales. La cifra se reajusta en febrero de cada año.

En tanto, los adultos mayores que reciban un ingreso entre $660.366 y $1.048.200 recibirán un monto variable según su pensión base.

Para quienes estén pensionados de AFP (retiro programado) con APSV, que reciben una Pensión Final Garantizada mayor a la PGU, desde mayo de 2022 se les asigna el beneficio que resulta de mayor monto, comparando entre la PGU y el APSV con derecho de revertir la asignación hasta abril de 2023.

 

 

¿Cómo postular a la PGU?

Se puede postular la Pensión Garantizada Universal de manera gratuita y online con el RUT y la Clave Única. Puedes ir directo a través de el siguiente link.

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST