EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

DUNA TV
PODCAST
Nada Personal
21 Febrero
Aire Fresco
21 Febrero
Santiago Adicto
21 Febrero
Ahora en Duna
21 Febrero

La Unión Europea, Reino Unido y Estados Unidos anunciaron sanciones contra Rusia por la crisis con Ucrania

Activistas prorrusos celebran que Moscú haya reconocido la independencia de las repúblicas de Lugansk y Donetsk (Donetsk, Ucrania, 21 de febrero). REUTERS / ALEXANDER ERMOCHENKO

Estas se dan un día después que Moscú reconociera la independencia de los territorios separatistas proruso de Donetsk y Lugansk.

Por:

22 Febrero, 2022

Suscríbete a este programa

Luego que Rusia anunciara el reconocimiento de la independencia de Donetsk y Lugansk, la Unión Europea (UE) confirmó que sancionará económicamente al gobierno ruso.

En el comunicado conjunto, los presidentes de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y del Consejo Europeo, Charles Michel, señalaron que las sanciones del bloque se dirigirán contra “los bancos que están financiando las operaciones militares y de otro tipo” en Donetsk y Lugansk.

Además, la UE comentó que también está enfocado “al comercio de las dos regiones separatistas hacia y desde la Unión, para garantizar que los responsables sientan claramente las consecuencias económicas de sus acciones ilegales y agresivas”.

En simples palabras, estas sanciones afectarán a las importaciones y exportaciones entre el bloque europeo y Donetsk y Lugansk.

Reino Unido

En la Cámara de los Comunes, el primer ministro británico, Boris Johnson, anunció que el Reino Unido sancionará a cinco bancos rusos, además de tres personas con grandes capitales. Esto significa que los activos de los bancos que estén el país serán congelados y que los individuos tendrán prohibida la entrada en el país.

El premier señaló que las entidades afectadas son “Rossiya, IS Bank, General Bank, Promsvyazbank y Black Sea Bank, mientras que los individuos con fuertes capitales, sujetos a las sanciones, han sido identificados como Gennady Timchenko, Boris Rotenberg e Igor Rotenberg, considerados cercanos al régimen ruso”.

Estados Unidos

Ayer lunes, el presidente Joe Biden firmó una orden ejecutiva, la cual cancela nuevas inversiones, comercio y otras transacciones económicas por parte de instituciones o ciudadanos estadounidenses en las regiones de Donetsk y Lugansk, acción que busca aislar a los separatistas prorusos del sistema financiero internacional basado en el dólar.

Finalmente, esta orden también prohíbe la importación a EE.UU. de bienes, servicios o tecnología procedente de esas zonas del este de Ucrania.

Conflicto en Ucrania: ¿Qué significa la decisión de Putin de reconocer la independencia de Donetsk y Luhansk?

 

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST