EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

DUNA TV
PODCAST
Nada Personal
24 Febrero
Aire Fresco
24 Febrero
Santiago Adicto
24 Febrero
Ahora en Duna
24 Febrero

Ley que permite cerrar calles y pasajes: ¿Qué requisitos tienen que tener?

17 de enero 2022/Santiago Durante esta mañana se firmo la promulgación de la ley de cierre de calles y pasajesFOTO: KARIN POZO/AGENCIAUNO

El Gobierno promulgó la ley que permite el cierre de calles y pasajes por motivos de seguridad. La normativa habilitará a los vecinas para cerrar el libre acceso de autos y peatones para evitar robos.

Por:

18 Enero, 2022

Suscríbete a este programa

El Presidente Sebastián Piñera promulgó la nueva Ley de Cierre de Pasajes y Calles que busca regular la instalación de cierres perimetrales por razones de seguridad.

Esto significa un cambio a la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades, en materia de cierre o instalación de medidas control de acceso en calles, pasajes, o conjuntos habitacionales. Esta solo puede aplicarse por motivos justificados y debatidos entre las comunidades.

“Esta ley nos va a permitir tener mejores herramientas para reducir los portonazos, las encerronas y las balaceras a plena luz del día”, expresó el mandatario.

La nueva norma permitirá ubicar portones en calles o pasajes que tienen un acceso y salida diferentes, por lo que se complementará la actual Ley 20.499 que reguló el cierre de calles y pasajes “ciegos”, con una misma entrada y salida.

“Si bien ya existía una normativa que regula el cierre de calles y pasajes con una misma entrada y salida, ahora la regulación incluye calles y pasajes con una entrada y salida distinta. “Esto va a ser decisión de la comunidad”, sentenció Piñera.

En la instancia el Presidente instó al Congreso a aprobar otras leyes para mejorar la seguridad, como la iniciativa que buscar frenar el crimen organizado quitando bienes, la creación de un nuevo sistema nacional de inteligencia o la que condena las carreras clandestinas.

Requisitos

  • Las medidas de control de acceso podrán implementarse en calles y pasajes que tengan un acceso y salida distinto, cuyo ancho de calzada sea inferior a siete metros y cuya extensión no supere una cuadra.
  • La solicitud que se presente para implementar las medidas de control deberá ser solicitada por el 80% de los propietarios de los inmuebles o de sus representantes o moradores autorizados, cuyos accesos se encuentren ubicados al interior de la calle, pasaje o conjunto habitacional urbano o rural que será objeto de cierre. Además, la solicitud de cierre deberá señalar su forma de administración.
  •  El horario de funcionamiento de las medidas de control será aquel que se señale en la solicitud de implementación y que no sea superior a siete horas continuas. Excepcionalmente, se podrá autorizar el cierre por diez horas continuas, fundados por motivos de seguridad y siempre que no se afecte relevantemente el tránsito.
  • No se pueden afectar con las medidas de control de acceso a los organismos de seguridad, bomberos y otros de utilidad pública ni restringir el tránsito peatonal.”

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST