Para reducir el sobrepeso y la obesidad: Junaeb anuncia cambios al programa de alimentación

En el último mapa nutricional reveló que hubo un aumento de un 2% en los niveles de obesidad infantil durante el último año (2019-2020).
Jaime Tohá, director nacional de Junaeb, señaló que 54% de los estudiantes tienen obesidad o sobrepeso. “Eso nos obliga a tomar medidas drásticas, a hacer cambios fuertes como lo que estamos haciendo ahora de cortar en la mitad el consumo de pan en el Programa de Alimentación Escolar”.
“Nos obliga a incorporar fruta, nos obliga a tener una mirada diferente a la que teníamos en el pasado de una comida homogénea, igual para todos los niños de Chile. Hoy día vamos a tener comida regional, diferente por región, vamos a tener comida diferente por estación“, afirmó Tohá.
Entre los cambios está reducir a la mitad el consumo de pan, retirar productos de harinas no integrales, agregando pastas y pan integrales e incorporar por primera vez fruta al desayuno.
Además los postres de leche serán cambios por fruta. “Creemos que llegó el momento de dar un salto importante y tomar nuestras cifras en serio. Un estudiante con obesidad, con sobrepeso es probablemente un adulto que va a tener enfermedades“.
En el último mapa nutricional presentado por Junaeb reveló que hubo un aumento de un 2% en los niveles de obesidad infantil durante el último año (2019-2020).

FOTO: Agencia Uno.

FOTO: Agencia Uno.