“Para mí las imágenes son más poderosas que las palabras”: Enfermero de Italia retrata cómo es trabajar contra el coronavirus
Por: Radio Duna
Una enfermera consuela a otra que parece estar llorando. AFP Paolo Miranda
“No veo la luz al final del túnel por ahora. No sé qué pasará, solo espero que esto termine”, asegura el enfermero italiano.
Paolo Miranda es un que trabaja en la zona de cuidados intensivos del hospital de Cremona, una pequeña ciudad situada en la región italiana de Lombardía. Este sector está en medio del corazón del brote del Covid-19 del país. Y, por lo mismo, este enfermero junto a sus compañeros han tenido que trabajar por turnos de más de 12 horas al día durante este último período. “Somos profesionales, pero nos estamos agotando. En este momento, sentimos que estamos en las trincheras, y todos tenemos miedo”, asegura Miranda.
“No quiero olvidar lo que está pasando. Esto se convertirá en historia y para mí las imágenes son más poderosas que las palabras”, asegura Paolo respecto a su trabajo fotográfico.
“El otro día, de la nada, una de mis compañeras comenzó a gritar y saltar de un lado a otro del pasillo”, recuerda el enfermero. “Le habían hecho una prueba de coronavirus y acababa de enterarse de que no tenía el virus. Normalmente es muy tranquila, pero estaba aterrorizada y no podía contener su alivio. Es humana”.
De igual forma, asegura que el trabajo ha sido sumamente difícil. “A veces, algunos de nosotros nos derrumbamos: sentimos desesperación, lloramos porque nos sentimos impotentes cuando nuestros pacientes no están mejorando”. Por lo mismo, asegura que el apoyo entre el equipo es crucial: “Decimos alguna broma, lo hacemos sonreír e incluso reír. De lo contrario, nos volveríamos locos”.
Según Miranda, lo más difícil de la situación es ver a tanta gente morir sola. “Cuando los pacientes mueren en cuidados intensivos, normalmente están rodeados de su familia. Hay dignidad en su muerte. Y estamos allí para apoyarlos, es parte de lo que hacemos”. Sin embargo, dice que tratan “a todas estas personas con el virus como si básicamente fueran abandonados”. “Morir solo es algo muy feo, no se lo deseo a nadie”, agrega.
A continuación puedes ver la galería de fotos de Paolo Miranda:
Paolo Miranda, el efermero-fotógrafo encargado de esta galería, en un ascensor del hospital de Cremona. Él mismo señala: “mi trabajo y mi mayor pasión, la fotografía (...). Estoy tratando de capturar tantos momentos como sea posible, esperando al final poder contar una historia a través de imágenes que nos ayuden a no olvidar estos malos momentos y a reflexionar sobre el futuro”. Crédito: Paolo Miranda/AFP
(Univison) Un médico examina una tomografía computarizada pulmonar de un paciente con covid-19 el 13 de marzo. La cantidad de fallecidos en Italia por el coronavirus es más del doble que la de China, donde se originó la pandemia. Crédito: Paolo Miranda/AFP
Enfermeros agotados por el Covid-19. Crédito: Paolo Miranda/AFP
Una enfermera consuela a otra que parece estar llorando. AFP Paolo Miranda
Una enfermera por fin duerme en un silla después de doce horas de trabajo, con la máscara aún puesta. “6:45 AM, finalmente esperamos el cambio de turno después de una larga noche de 12 horas”, escribió sobre esta imagen el enfermero y artista. Crédito: Paolo Miranda/AFP
Una enfermera se pone su equipo para trabajar al comienzo de un turno del hospital de Cremona el 12 de marzo. Crédito: Paolo Miranda/AFP
(Univision) “Mis colegas al momento de colocarse la armadura”, escribió Miranda sobre esta fotografía, tomada el 12 de marzo. La orden general de confinamiento impide al personal del hospital regresar a sus hogares para descansar. Crédito: Paolo Miranda/AFP
(Univision) Miranda junto a sus colegas, listos para comenzar el turno de la noche del 13 de marzo. “El hospital de Cremona está listo para enfrentar otra noche en la batalla. ¡Vamos chicos!”, escribió el enfermero junto a esta imagen. Crédito: Paolo Miranda/AFP
"Todo va a salir bien", es lo que escribió la enfermera en su mascarilla.