La RAE y AP lanzan una campaña para luchar contra los anglicismos

Esta iniciativa, busca generar conciencia del abuso de palabras en inglés en la publicidad.
En la búsqueda de generar conciencia del buen uso del español, la Real Academia Española (RAE) y la Academia de Publicidad (AP) presentaron una campaña con un anuncio que demuestra el abuso de los anglicismos en publicidad.
Este miércoles,ambas entidades realizan el debate: “¿Se habla español en la publicidad?”, una instancia de intercambios de opinión que es abierta al público, en la que se reunirá el sector publicitario, de comunicación y docente para tratar este tema, publicó ABC.
“La Rae y la AP cree que el español está amenazado seriamente por la invasión del inglés en todos los ámbitos, sobre todo en el lenguaje comercial y profesional. La publicidad es uno de los principales sectores implicados, ya que el uso excesivo de los anglicismos en los anuncios que se emiten en España no sólo afecta a las marcas, sino directamente a la población general y a cómo perciben los mensajes comerciales», explica Enric Nel.lo, director general creativo de Grey España, agencia encargada de la campaña.
Nel.lo agregó que “luchamos contra los anglicismos con sus propias armas: lanzamos un producto, unas gafas de sol, a través de una campaña de publicidad cuyo objetivo es demostrar los grandes malentendidos que el uso desmedido del inglés en la publicidad provoca en el consumidor”.
Revisa la campaña aquí: