REVISA EL INFORME DE POLÍTICA MONETARIA AQUÍ (PDF)
Este lunes el Banco Central rebajó su proyección de crecimiento económico para este año a 1,7%, desde el 1,75% y 2,25% previsto en septiembre.
En tanto, el instituto emisor recórtó su estimación para la expansión del Producto Interno Bruto en 2015 a un rango entre 2,5%-3,5% desde el 3%-4% anterior.
En su presentación ante el Senado, el presidente del Central, Rodrigo Vergara, señaló que la demanda interna se prevé una contracción de 0,7% para este año, versus una leve expansión de 0,1% espera en septiembre, mientras que en 2015 creciería en 3%.
Agrega que si bien la situación financiera de los hogares y empresas es menos holgada que en años anteriores, se estima que no representará un obstáculo para la recuperación de la economía.
En cuanto a la inflación se estima que se mantendrá por sobre 4% por algunos meses más. De hecho el instituto emisor elevó la estimación de inflación para este año a 4,8% desde el 4,1% previsto en septiembre. Para el 2015 mantuvo la proyección en 2,8%.
“Sin embargo, la combinación de altas bases de comparación del 2014, la evolución del precio de los combustibles y la acumulación de holguras de capacidad en la economía provocarán un descenso hacia 3% en el curso del 2015. Luego, oscilará en torno a 3% hasta el último trimestre del 2016 –el fin del horizonte de proyección-“, añade el informe del Banco Central.
El precio del cobre en tanto promediaría US$3,11 la libra este año, cifra levemente menor a los US$3,15 previstos en septiembre, mientras el valor del petróleo Brent sería de US$99 por barril.
FOTO: Usach.