El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo, junto con el subsecretario de Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf, presentaron oficialmente el comienzo de la implementación de “fin de larga distancia nacional”.
Con esta medida, que comenzará el próximo 29 de marzo en Arica y se expandirá gradualmente por el país, se acabará con los costos extras de llamadas entre las diferentes regiones del país. Según afirmó el titular de la cartera, el cambio significará un ahorro de entre 40% y 50% para los 3 millones de usuarios de telefonía fija que realizan este tipo de llamadas.
De esta manera, cuando los usuarios deban comunicarse con otras ciudades solamente tendrán que marcar el código de área de cada región antes del número de teléfono, sin la necesidad de utilizar un carrier específico.
Esta medida significará, además, un cambio en la manera que se llama actualmente entre teléfonos fijos y números de celulares, dejando de lado el prefijo 09 para comenzar las llamadas. Ahora, cuando se lleve a cabo esta implementación los usuarios solamente deberán marcar el dígito 9 antes del número de teléfono celular.
La Subsecretaría de Telecomunicaciones publicó un calendario de implementación, donde se indica que el cambio comienza el próximo 29 de marzo en la Región de Arica y Parinacota y termina el 9 de agosto en la Región Metropolitana.
CALENDARIO
29 de marzo: Arica y Parinacota
26 de abril: Aysén, Magallanes
10 de mayo: Tarapacá
17 de mayo: La Araucanía
31 de mayo: Antofagasta
7 de junio: Los Ríos, Los Lagos
14 de junio: Coquimbo, Atacama
21 de junio: Del Biobío
5 de julio: Valparaíso
12 de julio: Del Maule
26 de julio: O’Higgins
9 de agosto: Metropolitana