Moira Miller: “(En TAR) todos los personajes son grandes actores”
La directora del musical, junto a una de sus protagonistas, Consuelo Schuster, estuvieron en Aire Fresco para hablar de las últimas funciones de la obra.
La directora del musical, junto a una de sus protagonistas, Consuelo Schuster, estuvieron en Aire Fresco para hablar de las últimas funciones de la obra.
El autor de “La muerte de Paco Garmendia” habló de su última obra y sobre su metodología de trabajo para seguir creando novelas de manera regular.
Polo Ramírez conversó con el fundador de este proyecto, Álvaro Silberstein, quien quedó tetrapléjico producto de un accidente y quiso desarrollar experiencias turísticas inclusivas, como la W de las Torres del Paine y la Isla de Pascua.
La directora ejecutiva de la Iniciativa Científica Milenio, estuvo en Aire Fresco y recalcó que Chile está al debe en todas las áreas científicas.
Juan Carlos Fau, dueño de la Librería Qué Leo, recomendó este libro que trata sobre una mezcla entre el Homo Sapiens y la tecnología, más bien, el teléfono inteligente.
El director para América Latina de National Geographic Pristine Seas, se refirió a los parques nacionales marinos y a sus consecuencias tanto en el medio ambiente, como en la economía y las comunidades.
La profesora de Inglés, Doctora en Educación de la Urbana Champaign, Estados Unidos y directora de Investigación Facultad de Educación UC. se refirió a su participación en el Congreso Futuro donde fue parte del panel “Cómo discriminamos”.
La Secretaria Ejecutiva de Centro Nacional para la Innovación y el Desarrollo estuvo en Aire Fresco y comentó los detalles de esta plataforma “Más goles para Chile” y además abordó algunos temas de lo que tratará en su charla magistral en el Congreso Futuro.
El director del Instituto de Neurociencia Biomédica , Claudio Hetz, estuvo en Aire Fresco y explicó los avances que se han hecho respecto al tratamiento de enfermedades como ELA, Parkinson y Alzheimer.
La doctora en ciencias con mención en geología de la Universidad de Chile, Millarca Valenzuela, nos contó sobre sus investigaciones en el país y además destacó que es la única persona chilena que se dedica a esta práctica de manera científica en el país.