Pier Paolo Colonnello, de Wild Brands, profundiza en el retail y la realidad local
En la edición AM, Gonzalo Restini y Alvaro Bas conversaron con Pier Paolo Colonnello, co-fundador de Wild Brands.
En la edición AM, Gonzalo Restini y Alvaro Bas conversaron con Pier Paolo Colonnello, co-fundador de Wild Brands.
El economista, Raphael Bergoeing, se refirió a la compleja situación económica global en medio de el alza arancelaria impuesta por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y la guerra comercial con China.
“¿Cómo pueden ser tan irresponsables? Se llega a un punto en que se hace insostenible (…) Nos sorprende que el Presidente no ponga por delante el sentido común”, expresó Schalper.
Sobre los aranceles sobre China, Yun Tso Lee, mencionó: “Lo que está haciendo EE.UU no solo afectará la economía de China, sino que la economía mundial. China y Estados Unidos pueden aguantar un poco la guerra comercial porque tienen los recursos, pero los países pequeños no”.
Por el acuerdo con el fisco que implicaron pagos con dineros públicos, Luciano Cruz-Coke, mencionó: “El contrato no se renovó porque yo estaba en la posición de parlamentario, si se producía la renovación podría haberse interpretado que se infringía la norma, pero no se renovó por esas razones”.
Sobre los aranceles de Trump, Klaus Schmidt Hebbel, mencionó: “Estados Unidos nos cierra su economía y nosotros abrimos respecto de todo el mundo. Esto significa reformar aduanas, servicio agrícola ganadero, etc”.
Sebastián Moreno sobre Coco Legrand en los años 80s: “Don Francisco amaba a Coco Legrand y lo invitaba a cuanto estelar podía. Hay mucho de eso en la película. Coco supo aprovechar el lugar que le dieron de una manera muy hábil, en el sentido que uno nunca supo identificarlo (…) Uno de los sketchs que abría era un bar donde todos cogiaban, las mesas, los mosos, los clientes porque el país estaba cogiando. Así el introducia lo que esataba pasando”
Sobre el proyecto 4bstracta, Pía Sotomayor, mencionó : “Creo que la vivencia de la música en vivo está super limitada en la generalidad, uno ya entiende lo que es un concierto. Queremos buscar nuevas posibilidades de entender la música en el ambiente nocturno”.
En la edición AM, conversamos con Sandra Benedetto, socia del Área Legal y Tributaria de PwC Chile, sobre los principales hallazgos del estudio de PwC Chile en conjunto con ESE Business School, sobre la contribución tributaria total de 22 empresas del IPSA al Fisco en el ejercicio comercial 2023.
En un nuevo capítulo de Economía Digital, conversamos con Jazmín Jorquera, vicepresidenta de FinteChile, por la Radiografía Women in Fintech, que reveló avances significativos en la participación femenina dentro de esta industria en Chile. En solo un año, la representación de mujeres en el sector creció del 39% en 2024 al 42% en 2025.