Andrea Repetto y presupuesto 2025: “Este es el momento de poner prioridades”
La economista aseveró que “tenemos pocos recursos fiscales, las cosas están bien apretadas. Las estimaciones demuestran que las holguras son muy pequeñas”.
Duna
Sonidos de tu Mundo
La economista aseveró que “tenemos pocos recursos fiscales, las cosas están bien apretadas. Las estimaciones demuestran que las holguras son muy pequeñas”.
Frente a las críticas por estas determinaciones, el ministro expresó que “es del todo razonable la política que está planteando el Ejecutivo”.
“La importancia del arte es que es un método de conocimiento, no de producción”, señaló el artista visual uruguayo.
“Era muy valorado por la comunidad científica, era una mente brillante desde pequeño y eso puede explicar cómo tenía tanta formación en poco tiempo”, dijo.
En este último Economía Digital, hablamos con Gianfranco Aste, Gerente Comercial de Portalinmobiliario.com, sobre la evolución de las compras online en este segmento, qué tecnologías se utilizan, y cómo ha cambiado el perfil del consumidor.
Daniel Fernández aseveró que “tenemos muchos terminales al rededor de la costa. Tenemos muchos puertos, bastante buenos y que pueden ampliar su capacidad con un crecimiento orgánico y sin que sea a gran escala. Hay un problema de foco”.
Respecto a la molestia de Ximena Rincón por su respaldo al candidato a la reelección en la RM aseveró que “en algún momento espero que podamos conversar”.
“Es un tremendo error que se haya legislado a la carta a partir del caso Monsalve”, dijo.
“La curiosidad humana y la ciencia no son sinónimos. Una es infinita y el método es algo muy concreto que exige una demostración empírica”, comentó el escritor argentino.
Sobre Fuminori Nousaku: “Es un intelectual de la cultura japonesa y vincula la historia de la arquitectura con el discurso ecológico. Trata de conectar dos cosas que parecían desconectadas”.