Oscar Landerretche habla de economía, el modelo y la nueva constitución
Conversamos con el profesor de economía de la Universidad de Chile, acerca del plebiscito y la economía chilena.
Conversamos con el profesor de economía de la Universidad de Chile, acerca del plebiscito y la economía chilena.
Respecto del conflicto entre Kiev y el Kremlin, el doctor en Historia y docente de la Facultad de Artes Liberales de la Universidad Adolfo Ibáñez sostuvo que “Ucrania no puede ceder en un conflicto que para ellos es vital, su supervivencia. Y Vladimir Putin no puede ceder en algo que sustenta su gobierno”.
Respecto de la condonación del CAE, el diputado y jefe de bancada de la UDI sostuvo que “esto es un engaño a la ciudadanía. El gobierno desesperado porque gane el En Contra y subir un poco su popularidad, está haciendo todas estas promesas”.
“Vamos a darles una capacitación a los vecinos y los vamos a contratar y van a recorrer el sector donde viven e identificar cierto deterioro del espacio público”, agregó.
Kike Yávar recomendó este restaurante ubicado en Isidora Goyenechea 3477, Las Condes.
“No tenían espacio en la academia, no había ningún libro ni siquiera de difusión dedicado a una agrupación que lleva 43 años haciendo mucho más de lo que conocemos de la época de televisión”, comentó.
“Cuando empecé a hacer trial competía con los chicos porque las competencias femeninas no existían”, dijo.
Entrevistado a Felipe Larraín, director de CLAPES UC y ex ministro de Hacienda, acerca de un estudio que hicieron sobre el Costo Económico de la Delincuencia, que mostró que en Chile ha crecido un 94% (medidos en dólares de 2022) entre 2013 y 2022.
El senador Republicano dijo que, a su parecer, su decisión no afecta a José Antonio Kast, candidato presidencial y abanderado por el A favor.
El presidente de la Asociación de Isapres fue claro al decir que “Las isapres no tenemos dudas que los fallos deben cumplirse. Lo que hemos buscado es que cumplamos sin quebrar a la industria y afectar a las personas”.