Patricio Navia: “El único que todavía tiene chance es Lagos, yo no lo descartaría”
La mirada del escenario nacional e internacional del analista y cientista politico, Patricio Navia.
Duna
Sonidos de tu Mundo
La mirada del escenario nacional e internacional del analista y cientista politico, Patricio Navia.
Consuelo Saavedra y Rodrigo Álvarez conversaron con la editora del suplemento FINDE del diario La Tercera que recomendó los mejores lugares y actividades para regalonear a la mamá en su día.
El escritor estuvo presentando su novela “Desastres naturales” en Aire Fresco. Sobre la relación con su padre, la vida familiar a finales de los 70s y comienzos de los 80s y cómo la vida pública invadía lo doméstico conversó con Polo Ramírez.
El defensa ídolo de El Cacique comentó el futuro del Torneo Nacional, su inmersión en la política y qué pasaría si estuviera jugando.
Joan Melé, banquero y economista catalán, precursor y uno de los líderes de la banca ética en el mundo, indicó que Chile “es el mejor país en Latinoamérica para que tenga éxito” un banco ético, que invierta en empresas que sean responsables con las personas y el medio ambiente.
El sociólogo y teólogo de la Universidad de Georgetown nos acompañó en una conversación sobre la modernización de la religión en la sociedad moderna.
Cony Stipicic conversó con Michel De L’Herbe sobre el sistema frontal que afecta desde la región de Atacama hasta O’Higgins y que tiene decretada alerta roja en Coquimbo.
El físico, ingeniero civil mecánico y Premio Nacional de Ciencias Exactas 2007 fue el nuevo invitado de nuestro ciclo Mentes Brillantes. Contó sobre su infancia marcada por la historia familiar víctima del Holocausto, de su aproximación al mundo de las ciencias y de la importancia de su desarrollo para que Chile dé el gran salto. “Los países que están bien hoy son los que decidieron hace 20 años invertir en desarrollo”, afirmó.
El ex preparador de arqueros de Colo Colo, Julio Rodríguez, puso todas sus fichas en el atajante albo y aseguró que su salida del plantel fue en parte “su responsabilidad”.
Magdalena Aninat, directora del Centro Filantropia e Inversiones Sociales de la UAI, conversó del “mapeo” efectuado por la UAI, como parte de una iniciativa de Harvard, para conocer las fundaciones sin fines de lucro.