De Boogaloo a Dancing Queen: 48 años del exitoso lanzamiento de ABBA

A mediados de los años 70, ABBA ya había saboreado la fama con su victoria en Eurovisión 1974 gracias a Waterloo, pero aún buscaba ese golpe global que los consolidara en la historia.
Un día como hoy, pero de 1977, Dancing Queen alcanzaba el número uno en Estados Unidos, coronándose como uno de los himnos más inolvidables del pop mundial.
Desde ese 9 de abril han pasado 48 años, y la canción de ABBA sigue siendo un estandarte de la alegría bailable y la emoción melódica.
Su nacimiento, sin embargo, fue mucho más modesto de lo que su impacto sugiere, su éxito comenzó con el nombre poco prometedor de Boogaloo y fue testada, nada menos, en una boda real.
A mediados de los años 70, ABBA ya había saboreado la fama con su victoria en Eurovisión 1974 gracias a Waterloo, pero aún buscaba ese golpe global que los consolidara en la historia.
Dancing Queen: La historia de una chica de 17 años buscando música y libertad en la pista de baile
Para lograrlo, Benny Andersson y Björn Ulvaeus recurrieron a su método habitual de composición el cual incluía solo guitarra, piano y una cabaña en Estocolmo, allí, trabajaron en tres tracks.
El primero fue Tango, el segundo Olle olle, que nunca fue terminada y por último surgió una tercera pista, que no parecía tener un nombre claro, así que la llamaron Boogaloo, en referencia a un ritmo latino de los 60, pero que era un título que no convencía a nadie.
Inspirada en el éxito disco Rock Your Baby de George McRae, Boogaloo tenía alma de hit, pero le faltaba algo. La prueba de fuego llegó cuando se la mostraron a Frida Lyngstad, una de las voces de ABBA. Al escucharla por primera vez, “sabía que era absolutamente la mejor canción que ABBA había hecho nunca”, recordaría años después. Las lágrimas fueron la señal definitiva.
El productor y mánager Stig Anderson también lo entendió, era una obra maestra que no podía llamarse Boogaloo. Propuso entonces un nombre nuevo, simple pero perfecto, Dancing Queen. El título calzaba con la letra, que cuenta la historia de una chica de 17 años buscando música y libertad en la pista de baile. Ese aire universal, casi cinematográfico, fue el toque final.
Un rotundo éxito
Antes de lanzarla oficialmente, ABBA tuvo la oportunidad de presentar el tema en un evento especial, se trataba de la boda del rey Carlos XVI Gustavo de Suecia con Silvia Sommerlath, el 18 de junio de 1976. Asi fue como frente a 200 invitados en la Ópera Real de Estocolmo, debutó Dancing Queen, un exito inmediato del cual nadie pudo resistirse.
El lanzamiento oficial llegó el 16 de agosto de ese mismo año. Desde entonces, Dancing Queen se convirtió en la joya de la corona del pop, una canción melódica, emocionante e inolvidable.
Su influencia ha atravesado décadas y estilos y ha llegado a inspirar a integrantes de Blondie, Elvis Costello, MGMT y hasta, según los rumores, la mismísima Reina Isabel II, quien habría dicho alguna vez que “siempre trato de bailar cuando suena esta canción, porque soy la Reina y me gusta bailar”.
Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:
Whatspp