En 2024, la industria cinematográfica estadounidense por primera vez, las mujeres lograron la paridad de género en la gran pantalla.
Según el informe anual l It’s a Man’s World de la Dra. Martha Lauzenlas, las actrices protagonizaron el 42% de las 100 películas más taquilleras del año, igualando el porcentaje de actores masculinos.
Además, un 16% de los filmes más taquilleros fueron liderados por elencos completamente femeninos, reflejando un avance significativo en la representación de las mujeres en la pantalla grande. En este sentido, Martha Lauzenlas, afirmó que el 2024 “ofrecía una de las listas más ricas de películas protagonizadas por mujeres en la memoria reciente”.
Entre los títulos más representativos de este cambio destacan Wicked, con Cynthia Erivo y Ariana Grande, La Sustancia, protagonizada por Demi Moore y Margaret Qualley, Romper el Círculo y la nueva versión de Chicas Pesadas.
Por su parte, el estudio de la Iniciativa de Inclusión Annenberg de la Universidad del Sur de California (USC), confirmó también un aumento en la cantidad de directoras en la industria. En 2024, el 54% de las películas fueron dirigidas por mujeres, un notable incremento respecto al 30% registrado el año anterior.
Según el informe, “esto no es el resultado de un despertar económico, sino que se debe a una serie de diferentes sectores -en grupos de defensa, en estudios, a través de iniciativas de DEI- y esfuerzos para afirmar la necesidad de igualdad en la pantalla”.
A pesar de estos avances, persisten desafíos en cuanto a la representación de mujeres mayores de 45 años en papeles protagónicos. De las 100 películas más taquilleras del año, solo ocho contaron con la participación de una mujer de esta edad en el papel principal, mientras que 21 hombres mayores de 45 años fueron protagonistas este año.
Participación detrás de escena
Por otro lado, un informe publicado en enero por la Dra. Lauzen evidenció que la representación femenina en el trabajo tras bambalinas sigue siendo baja. En el 70% de las películas más exitosas de 2024, al menos diez hombres ocuparon puestos clave fuera de la pantalla, mientras que las mujeres solo representaron el 8% de estos roles.