Adiós a Delia Domínguez: La poeta de la Generación del 50 falleció a los 91 años

La poeta, además colaboró en distintos medios de comunicación.
Nacida en Osorno, la poeta Delia Domínguez fue una de las poetas que ocupó un lugar en la llamada Generación del 50 junto a Enrique Lihn, Jorge Edwards y Enrique Lafourcade, entre otros.
Amiga de Pablo Neruda e Isabel Allende, Delia Domínguez entró a estudiar Derecho a la Universidad de Chile, pero no terminó la carrera. Se hizo cargo del fundo familiar en Osorno y debutó en la literatura en 1955 con Simbólico retorno.
Neruda dijo de ella alguna vez: “Compréndase que por naturaleza, por formación ecológica, la poesía de Delia Domínguez, osornina de los bosques de Osorno, es atrevida y descalza; sabe caminar sin miedo entre espinas y guijarros, vadear torrentes, enlazar animales, unirse al coro de las aves australes sin someterse al tremendo poderío natural para conversar con tristeza o con amor con todos los objetos y los seres. Mi amiga silvestre criada entre los avellanos y helechos antárticos domina la relación humana con la ternura que adquirió aprendiendo y defendiéndose de la soledad”.
Además, Delia fue directora de la Sociedad de Escritores de Chile (SECH) y de su revista, Alerce. Escribió en Revista Paula siendo jefa de redacción y crítica literaria, además de ser parte de distintos programas de televisión y panelista en radio Chilena.
Fue candidata al Premio Nacional de Literatura, sin obtenerlo. Sí ganó el Premio Consejo Nacional del Libro, en 1996.