“El golpe, un relato de memoria”: Participa por entradas

La obra, que está basada en textos de Roberto Parra, autor de “La Negra Ester”, relata violaciones a los derechos humanos.
En 1972 Roberto Parra tuvo una hija, lanzó un disco y empezó a escribir La Negra Ester. Un año después, la dictadura lo empujó a trabajar como músico ambulante y a escribir otro texto, que reescribió en los 80 y otra vez en los 90. Aunque el del 73 está desaparecido, los otros dos están en la Biblioteca Nacional. Y son esos textos los que adaptó Florencia Martínez en El golpe, un relato de memoria.
El montaje narra en décimas y con música diversas violaciones a los derechos humanos y a la vez rescata el habla, personajes y cultura popular. La música está inspirada en sonidos característicos de Roberto Parra, como la cueca chora y el jazz huachaca.
El montaje se presenta como parte del Ciclo Teatro Hoy que organiza Fundación Teatro a Mil.