EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

DUNA TV

Hablemos en Off

22 Febrero, 2022

Ministro Bellolio: “No creo que la próxima oposición tenga que ser destructiva, que tuvimos lamentablemente durante casi los dos últimos años. La que no permite avanzar en acuerdos significativos para la ciudadanía”

Sobre las reuniones entre secretarios de Estado salientes y entrantes, el vocero de gobierno señaló que “entregué seis carpetas con 600 páginas cada una (…) Fueron reuniones buenas y honestas, y transparentes de cara a la ciudadanía”.

21 Febrero, 2022

Óscar Guillermo Garretón: “Una Constitución que representan el 80% que votó por tenerla, es absolutamente legítima. Pero una que es aprobada por un poco más de la mitad, es tan fracasada como si fuera aprobado un rechazo”

El histórico militante del PS y analista político y el llamado del movimiento Amarillos por Chile “lo estamos haciendo por la prensa porque los datos de todos es que están escuchando poco (..) Esto no es contra la convención, es por una mejor convención para una mejor Constitución que la que está saliendo”.

18 Febrero, 2022

Augustín Squella: “No entiendo la norma que dice que el ejercicio de la función de jueces tiene que tener enfoque de género (…) el único enfoque debe ser la Justicia. Los jueces y deben ser independientes”

El convencional constituyente se refirió a las normas que aprobó el pleno de la Convención Constitucional comentando que es necesario hacer un trabajo de entender los nuevos términos que se han introducido como “pluralismo jurídico o justicia indígena, empecemos a enterarnos y que este ejercicio cunda para que en el plebiscito de salida la gente entienda bien lo que va a votar”.

16 Febrero, 2022

Alcalde de Colchane: “Esperamos que el próximo gobierno priorice los derechos de los chilenos en seguridad. El gobierno ha cometido un error al considerar solo DD.HH de los migrantes, pero se ha equivocado en resguardar los derechos de los chilenos y pueblos indígenas”

Javier García se refirió al problema que persiste en su comuna: “En la práctica, siguen ingresando inmigrantes, las imágenes son elocuentes. A mi juicio se requiere acciones complementarias, la ley por sí sola, difícilmente va a solucionar la crisis migratoria”.

16 Febrero, 2022

Elisa Loncon y justicia plurinacional: “A Chile le hace falta una inmersión de conocimiento de las normas que de las naciones originarias, porque el ruido que mete el rechazo que son justicias paralelas, que no va a haber igualdad ante la ley, es desconocimiento e ignorancia”

La convencional constituyente agregó: “Va a implicar coordinación de los sistemas, no existencia paralela, van a operar de manera coordinada en materias específicas y cuando se trate de temas atingentes con códigos de la cultura”.

15 Febrero, 2022

Christian Viera: “El pluralismo jurídico es consecuencia de que es probable que Chile avance a un estado plurinacional (…) Que exista jurisdicción indígena”

El convencional constituyente y coordinador de la comisión de Sistemas de Justicia, se refirió a las conversaciones que se comenzarán a dar sobre la normativa en general, comentando, sobre este punto, que no habría un problema de igualdad ante la ley: “Establecer un criterio de diferenciación no es un problema (…) Creo que el problema está en cómo se relaciona este sistema de justicia con el nacional”.

10 Febrero, 2022

Guillermo Larraín: “El gran problema que tiene el BC es que de los retiros que se hicieron, una buena parte todavía está disponible para ser gastada. Ese es un riesgo inflacionario que no tiene el resto del mundo”

El economista y profesor de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, se refirió además a lo que puede hacer el próximo Gobierno para contener la inflación, comentando que puede generar estímulos para dirigir el gasto de los retiros que se hicieron de los fondos de pensiones y que todavía están depositados.

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST