Además de “brain rot”, “kakistocracia” también es la palabra del año según The Economist
Como cada fin de año, instituciones como The Economist y Oxford University Press dan a conocer las palabras que mejor definen como fue el año.
Como cada fin de año, instituciones como The Economist y Oxford University Press dan a conocer las palabras que mejor definen como fue el año.
Con solo 26 años, Sebastián Artiaga, se convierte en la autoridad más joven del gabinete regional de BioBío.
“Aquí no solamente creamos un ministerio nuevo en materia de seguridad, se lleva las tareas del interior, pero no solo se las lleva sino que las moderniza”.
Sobre las instituciones dependientes del ministerio, Daniel Johnson, mencionó que: “Hay ciertos cambios institucionales que hay que revisar todavía (…) Gendarmería debería pasar al nuevo ministerio. Hay que ser prudente en cual es el foco que tiene cada servicio”.
Sobre la muestra Los Volcanes Despiertos, Sandra Vásquez de la Horra mencionó que: ” Es una muestra retrospectiva que viene de los 80. Tiene obras que hice en Chile y algunas que me lleve a Alemania (…) Quise mostrar todos los aspectos de mi trabajo”.
Con pasión, carisma, cercanía y sobre todo éxitos, Lenny Kravitz, dio inicio al primero de dos show en Chile.
Sobre el enoturismo en Chile, José Miguel Viu, mencionó: “Estamos bastante alineados hace unos años, el Programa de Enoturismo Chile coopero en nivelar la cancha y extender la zona vitivinícola visitable”.
El informe de Amnistía Internacional, presentado en La Haya, concluye que Israel y su ejército han llevado a cabo al menos tres de los cinco actos prohibidos por la Convención de 1948: homicidios, lesiones graves e imposición de condiciones de vida destinadas a destruir a un grupo protegido.
El exministro del interior, Gonzalo Blumel, enfatizó en la importancia de la creación del nuevo Ministerio de Seguridad: “A mi me parece un avance importante que pone hincapié en los problemas. Tiene deficiencias, pero me parece valioso”.
Sobre financiamiento y acciones, Hans Rosenkranz comentó que: “ha sido un año duro para las organizaciones (…) Cuando se rompe la confianza ando todo lento. Este año fallecieron el doble de personas en situación de calle porque llegamos tarde”.