Los 6 países que abiertamente apoyan al gobierno de Nicolás Maduro
Después de la polémica aprobación de la Asamblea Constituyente, muchos países declararon que apoyan a Venezuela. Aquí sus declaraciones.
Duna
Sonidos de tu Mundo
Después de la polémica aprobación de la Asamblea Constituyente, muchos países declararon que apoyan a Venezuela. Aquí sus declaraciones.
La ex ministra de Educación dijo que siente que lo que está viviendo el partido “es un derrumbe”.
Este miércoles es el plazo en el que la Tierra comenzará a funcionar con “sobrecapacidad”, plazo que se adelantó en seis días en comparación a este mismo plazo el año pasado.
La obra de Sergio Blanco explora la paternidad, violencia, representación y creación. Llevada a las tablas en Chile por Lucía de la Maza, es una muestra de que el afecto nace en todas partes.
El conocido opositor del gobierno de Nicolás Maduro hizo público un video donde asume que si lo estamos viendo, es porque nuevamente lo tomaron preso.
La destacada tenista escribió un artículo en Fortune donde confiesa que ha sido tratada injustamente por ser mujer y negra. Su pelea es por lograr un pago equitativo sin brechas de género ni raza.
Una crítica a la reacción de un partido que en Chile sufrió muchas de las cosas que ahora está viviendo Venezuela. “Quiero saber qué va a decir el gobierno del comunicado del PC y que opina Guillier de lo que está pasando en Venezuela y la reacción que ha tenido Chile” dijo Cony Stipicic.
En Hablemos en Off hablamos sobre la xenofobia y rabias nacionalistas que muchas veces despiertan estas situaciones. Como lo dijo Nicolás Vergara: “Qué impresionante e irónico que el tema de la inmigración vaya a terminar en una discusión sobre la lepra”.
Ricardo Hausmann, economista venezolano radicado en Estados Unidos, escribió un artículo donde muestra económicamente la debacle que está viviendo la Venezuela de Maduro, donde, entre otras cosas dice que el PIB del país está 35% por debajo de los niveles de 2013.
Un escenario que se ha mantenido en suspenso desde el sábado, donde la que tiene la última palabra es Carolina Goic.