Más del 90% quemado: El triste panorama del Jardín Botánico de Viña del Mar tras los incendios
El domingo se confirmó que Patricia Araya, cuidadora del Jardín Botánico, junto a tres de sus familiares murieron al interior del reciento.
Duna
Sonidos de tu Mundo
El domingo se confirmó que Patricia Araya, cuidadora del Jardín Botánico, junto a tres de sus familiares murieron al interior del reciento.
Debido a los incendios forestales que afectaron a la Región de Valparaíso, el Ministerio de Desarrollo Social confirmó la aplicación de la Ficha Básica de Emergencia (FIBE) La ficha FIBE se trata de una encuesta que recopila información sobre afectados por emergencias naturales, es decir, terremotos, tsunamis, aluviones, incendios forestales y cualquier otro evento. Las… View Article
El ex ministro del Interior aseveró que “hay temas que son prioritarios y es incomprensible que no avancen, como el tema de inteligencia avance. Si hay algo que nos enseñó el 18 de octubre de 2019, es que Chile tenía un atraso brutal en esta materia”.
Jorge Sharp sostuvo que “para evitar problemas de descoordinación hay que crear un órgano centralizado para la reconstrucción de Valparaíso. Si en el mega incendio de 2014 fueron US$500 millones, tiendo pensar que se va tener que pensar en una cifra por 3”.
Ricardo Cifuentes aseveró que “ojalá tengamos la oportunidad de tener un debate más crítico (…) Hay una serie de circunstancias que tenemos que evaluar para ver si vamos a tener la ayuda del Ejército en la calle, qué significa y cómo se implementa”.
Kike Yávar nos recomendó este bar ubicado en Av. Alonso de Córdova con calle Matico específicamente en Alonso de Córdova 4017.
En redes sociales del intérprete de “Cry me a river” hablando con sus fanáticos durante su más reciente show. En este, se le puede escuchar diciendo que tiene que pedir disculpas, aunque rápidamente se retracta.
Desde Cancillería, explicaron a La Tercera que el representante diplomático nacional “informó y se excusó con anticipación ante protocolo de la Casa Real” de España.
Consuelo Contreras aseveró que “el presidente tiene la libertad de llamar y consultar a quien estime pertinente frente a un problema que hay que resolver, en la medida que tenga un carácter asesor y que no tenga un carácter deliberativo”.
En abril comienza a implementarse la normativa, la cual cuenta con un sistema gradual para alcanzar la disminución final.