Jorge Correa Sutil y delincuencia: “La experiencia mía y lo que aprendí es que las intervenciones más que en comunas debiesen hacerse en las poblaciones”
El abogado aseveró que “estas cosas no se anuncian, se hacen y después se explican”.
Duna
Sonidos de tu Mundo
El abogado aseveró que “estas cosas no se anuncian, se hacen y después se explican”.
La economista aseveró que “las familias han empezado a endeudarse pero se están endeudando a niveles más bajos que pre pandemia pero muchos más caros y eso se nota en la morosidad”.
Si bien la diputada confirmó que no se había cambiado la decisión de ir al TC por esta ley, finalmente descartó ir al Tribunal Constitucional.
El diputado UDI aseveró que “le pedimos al presidente que convenza a sus diputados a no ir al TC para retrasarla y que veamos de inmediato medidas como cámaras personales para Carabineros”.
Respecto a las continuas filtraciones del caso, fustigó que “quienes están encargados de investigar no están a la altura”.
Con 40 votos a favor y 5 en contra el Senado aprobó en general la legislación.
Se registra una positividad de de 6,27% en las últimas 24 horas a nivel nacional.
El titular de las Culturas aseveró que “Chile está en un momento de transformación bien profundo. Es un país que está procurando darse una nueva forma de convivencia en todos los ámbitos y eso hace que las certezas que todos buscan no son tan claras”.
Luciano Rivas aseveró que “más allá del problema puntual que tenemos, que es terrorismo y narcotráfico, lo que necesitamos hoy son equipos que ayuden al resguardo de la democracia”.
El titular de Economía aseveró que “las proyección que existe es que la inflación debiese estar entorno a un 4%-5% a final del 2023 (…) Lo positivo es que hemos es que hemos logrado hace esta normalización de la economía al mismo tiempo que hemos logrado aumentar el empleo”.