“Espero que los argumentos tengan solidez”: Ministro Montes en la antesala de la acusación constitucional en su contra
El titular del Minvu descartó nuevamente renuncia y aseveró que “quien decide mi permanencia es el presidente Boric”.
Duna
Sonidos de tu Mundo
El titular del Minvu descartó nuevamente renuncia y aseveró que “quien decide mi permanencia es el presidente Boric”.
Asimismo, la alcaldesa de Providencia respondió a las críticas de Luis Silva por llegar tarde a la campaña por el A Favor y aseveró que “claramente, entré tarde. Más aún, en algún momento pensé votar En Contra”.
El diputado UDI señaló que “tenemos que hacer un esfuerzo de ponernos de acuerdo, pero no soy muy optimista de que esto ocurra en este gobierno” .
El titular de Economía señaló que “el pacto fiscal no es una cosa antojadiza, sino que es una estrategia que mezcla crecimiento, mejor gasto de los recursos, que se cumpla las obligaciones tributarias y algunos cambios al impuesto a la renta”.
Asimismo, aseveró que “algunos dicen que aquí fracasó Republicanos. No, aquí nuestras ideas salen fortalecidas“
Con más del 99.97%, de las mesas escrutadas, el En Contra obtuvo un 55,76% de los sufragios, mientras que el A Favor, logró un 44.24%.
El presidente del Servel, Andrés Tagle, aseveró que este tipo de votación “no tiene ningún efecto en términos de lo que se está eligiendo”.
El sociólogo y exasesor de Ricardo Lagos aseveró que “para salir del fango Chile no puede tener el nivel de conflicto que tiene. Es un país con poca población, con muchos recursos y potencialidades, pero que hoy no está funcionando bien”.
La ex presidenta del Consejo Constitucional sostuvo que “nos quedamos con un texto constitucional que nosotros nunca creímos que fuera el problema”.
El titular de la Segpres aseveró que “lo veo con ánimo, ha tenido que enfrentar muchas adversidades en su vida. Lo caracteriza su voluntad para enfrentar desafíos sobre todo para servir a la gente”.