Foto de niño palestino amputado, gana el World Press Photo
“Trabajar para este proyecto fue una experiencia única, pero dolorosa”, reconoció la autora de la potente imagen que fue utilizada por el The New York Times.
“Trabajar para este proyecto fue una experiencia única, pero dolorosa”, reconoció la autora de la potente imagen que fue utilizada por el The New York Times.
La economista analizó el escenario de feriados para el mercado nacional, en medio del debate por el feriado de Viernes Santo y la negativa desde el empresariado de declararlo como irrenunciable.
Las recientes declaraciones de Evelyn Matthei sobre el golpe de 1973 desataron un intenso debate político, cuestionando su postura democrática y agitando las tensiones al interior de la derecha, en un escenario electoral cada vez más competitivo.
Sumado a ello, lanzó sus dardos a la izquierda que “distorsiona groseramente mis dichos” y recordó el respaldo de una parte del Partido Comunista a Venezuela, Nicaragua y Cuba.
“Espero y pienso es un lapsus y no represente una relativización de la democracia o los DD.HH y que no sea una estrategia (…) La extrema derecha tiene dos candidatos”, agregó.
Esta declaración de la Suprema británica tiene implicancias en el acceso a lugares exclusivos para mujeres, deportes o puestos destinados solamente para mujeres.
Sin embargo, dijo, “ya en el 78, el 82, cuando (las muertes) siguen ocurriendo, ahí ya no, porque había control del territorio”.
La canción explora los sonidos más rockeros de la banda. Según comentaron los artistas, el track “habla de redención, de renacimiento y de saber que siempre se puede empezar de nuevo”.
Tras el grave incendio en el INBA que dejó decenas de estudiantes heridos, el alcalde Mario Desbordes reabrió la investigación interna y suspendió temporalmente a la directora del liceo, María Alejandra Benavides, mientras se desarrolla el sumario.
Pizarro insistió en que “los niños que no van al colegio son la carne de cañón para el narco. El sueldo mínimo es lo que ganan en una semana”.