Covid-19: ¿Qué se sabe de la variante Andina?
Por el momento expertos han señalado que es de “interés” pero no de “preocupación”, aunque aún no hay estudios que confirmen una mayor transmisibilidad o mortalidad.
Por el momento expertos han señalado que es de “interés” pero no de “preocupación”, aunque aún no hay estudios que confirmen una mayor transmisibilidad o mortalidad.
En total hay 1.179.772 contagiados, 39.171 activos y 1.113.463 recuperados
Aún así, los casos fatales de la enfermedad siguen siendo bajos y expertos muestran que incluso la influenza es más riesgosa.
Providencia, Las Condes, Vitacura, Lo Barnechea, La Reina, Alhué, Independencia, Melipilla, Talagante y Ñuñoa avanzan de fase. A lo largo del país otras 20 comunas avanzan y 8 retroceden. Todas las medidas comienzan a partir de este jueves 29 de abril a las 05:00hrs.
Asimismo, se informó que a partir del jueves 29 de abril a las 05:00 horas 10 comunas de la RM avanzan a Transición.
Los senadores de oposición criticaron la iniciativa del Ejecutivo asegurando que “las inconsistencias que revela esta conducta política son múltiples y complejas, pero basta poner como ejemplo de ellas que la decisión del Ejecutivo de impulsar un nuevo retiro”.
Continúa la inoculación con segundas dosis para la población ya vacunada según corresponda, específicamente para aquellos que fueron vacunados entre el 29 de marzo y 4 de abril.
Con suma urgencia entrará mañana el proyecto al Congreso, el que contempla, entre otras cosas, una cotización adicional, pensando en restituir lo que se retire de las cuentas individuales. Para esto, la cotización mensual se incrementará en 1% adicional, la que será de cargo del empleador y el Estado otorgará el otro 1%, con un tope de hasta 0,3 UF.
En el país hay 43.174 casos activos con una positividad del 9,18% con 67.932 exámenes realizados en las últimas 24 horas.
Hay 337 camas UCI ocupadas por pacientes con Covid-19 y quedan disponibles 232 a nivel país.