Minsal decreta alerta sanitaria por alza de virus respiratorios
Entre las medidas, a partir de este 24 de marzo, el uso de la mascarilla es obligatorio para todos quienes trabajen o asistan a un Servicio de Urgencia de Salud.
Entre las medidas, a partir de este 24 de marzo, el uso de la mascarilla es obligatorio para todos quienes trabajen o asistan a un Servicio de Urgencia de Salud.
“Las vasectomías en Chile han aumentado 887% en la última década”, mencionó Martina Yopo, doctora en Sociología de la Universidad de Cambridge.
Fiscal Valencia detalló las precauciones al detener a Tomás Antihuen al asegurar que habían antecedentes para considerar que estaba armado y dispuesto a atacar a carabineros.
El Banco Central presentó su Informe de Política Monetaria de marzo, ajustando sus proyecciones de crecimiento e inflación para 2025.
Este crecimiento se atribuye a la mayor demanda de sistemas de refrigeración debido a temperaturas récord, así como a la expansión de la industria, los centros de datos, la inteligencia artificial y la electrificación del transporte.
Maduro busca reducir la jornada laboral en la administración pública debido a la “emergencia climática”.
La encuesta Plaza Pública de Cadem, correspondiente a la tercera semana de marzo, revela diversos escenarios para la primera vuelta de las próximas elecciones presidenciales en Chile. Según el estudio, en un contexto sin primaria en la derecha, Evelyn Matthei y Carolina Tohá liderarían las preferencias con un 27% y un 22%.
Los incendios forestales continúan azotando el sur del país, siendo La Araucanía la región más afectada por el fuego que también golpea a Ñuble, Biobío y Los Ríos.
“No es que el gobierno esté participando en el debate político, pero si se hace una afirmación que es inexacta, que va en contra de los datos, bueno, entonces lo que corresponde a cualquier hipótesis es que se haga la clarificación correspondiente. Eso forma parte del debate democrático, no veo cuál es el problema que así sea”, enfatizó el ministro de Interior.
De acuerdo a la Delegación Presidencial Regional de Aysén, el 94% de los votantes eligieron mantenerse con el horario de verano, por lo que no tendrán que modificar sus relojes estas próximas semanas.