La pesadilla del plástico: Su producción cuesta US$ 3.7 billones al año y podría duplicarse a 2040
La organización WWF pide a la comunidad internacional que necesitan comprometerse a dejar de vertir plásticos en los mares de aquí a 2030.
La organización WWF pide a la comunidad internacional que necesitan comprometerse a dejar de vertir plásticos en los mares de aquí a 2030.
Entre las medidas se encuentran la eliminación del uso de aviones privados y la eliminación gradual de los generadores diésel en los festivales.
Este tipo de inviernos continuarán presentándose de forma cada vez más frecuente hasta detener el calentamiento global.
“Me gustaría que más personas pudieran ver lo que los pediatras que trabajan en la primera línea están viendo en este momento. Es simplemente trágico, atroz, devastador”, agregó.
“Quiero viajar a un lugar seguro desde Afganistán. Por favor, sálvenme de esta situación”, comentó el pequeño.
Uno de sus grandes hallazgos lo hizo con el telescopio ALMA en 2015, ubicado en el Desierto de Atacama, el cual fue destacado por la revista Nature.
La presión educativa en China tiene larga data y está instaurado en la sociedad como una exigencia para progresar a nivel social, ya que niñas y niños son influenciados desde el jardín infantil.
A esta edad importan los amigos, pero también lo que pasa en el mundo. Tienen gran conciencia y hay que darles la oportunidad de ser gestores de cambio”, apuntan expertos.
El gobierno chino justifica esta decisión como una batalla contra la adicción a videojuegos.
Solo un 58,7% de los habitantes de la Unión Europea están completamente vacunados.