Nicolás Valencia y lo mejor de la arquitectura de 2021: “La densificación de Santiago va a forzar a que veamos más proyectos de remodelación y reacondicionamiento”
“Ya no hay posibilidad de construir desde cero en el centro”, señaló el experto.
Duna
Sonidos de tu Mundo
“Ya no hay posibilidad de construir desde cero en el centro”, señaló el experto.
“Estamos escuchando verdaderamente el sonido que escucharon los habitantes de Santiago en 1750”, destacó uno de los expertos.
“En un momento se lograba extraer, refinar y exportar desde el mismo territorio”, agregaron.
“Nos reconvertimos virtualmente, pero hoy estamos híbridos. Tenemos actividades presenciales”, sostuvo la representante.
El destacado escultor manifestó y que “Chile es un país de escultores” y que aquí “no hay improvisación”.
“Hay que modificar el decreto de ley 3.516 de subdiviosiones prediales. Se están desarrollando proyectos habitacionales al margen de la planificación. Nadie está en contra pero eso conlleva una mitigación vial, espacio público y conservación”
El representante también se refirió al Parque Barón, donde sostuvo que “es una necesidad que Valparaíso viene esperando hace mucho tiempo. Se está construyendo, pero tiene complejidad porque es una zona de conservación histórica”.
“Hay un proyecto recién terminado: el vivero”, destacó el experto, donde también hay un invernadero y un cactario.
El Aeropuerto de Barajas y el centro Pompidou de París son parte de algunas de sus construcciones emblema.
“El museo le permitirá a Valparaíso una visión distinta, no somos pura desgracia”, señaló la representante.