Felipe Arteaga y Andres Briceño hablaron de CINNDA y sus novedades
“Es súper seductor tener espacios que permitan crear y proponer, y en esa agenda estamos”, señaló Andrés Briceño.
Duna
Sonidos de tu Mundo
“Es súper seductor tener espacios que permitan crear y proponer, y en esa agenda estamos”, señaló Andrés Briceño.
“Ahora estamos en la órbita. Es un proyecto completamente visionario”, agregó.
“En el primer año del festival, el 44% no conocían la comuna que fueron a visitar (…) El llamado es a que se atrevan a visitar otros lugares”, dijo sobre OH Stgo.
“Era muy valorado por la comunidad científica, era una mente brillante desde pequeño y eso puede explicar cómo tenía tanta formación en poco tiempo”, dijo.
Sobre Fuminori Nousaku: “Es un intelectual de la cultura japonesa y vincula la historia de la arquitectura con el discurso ecológico. Trata de conectar dos cosas que parecían desconectadas”.
“Yo soy un fotógrafo de tomo y lomo. Hago digital, análoga, experimentos con colodión húmedo, hago de todo tipo de cosas”, señaló.
“El teleférico Pío Nono es de carácter turístico y recreativo. El Bicentenario comienza a formar parte del transporte público integrado”, detalló Loreto Figueroa.
Sobre Ciudad cuidadora del Minvu, la subsecretaria de Vivienda y Urbanismo comentó que: “Es poder reconocer las distintas funciones que tenemos en una ciudad y cómo el desarrollo urbano condiciona o no el desarrollo de la vida urbana”.
“Cualquier cosa que pasara no nos iba a importar, íbamos a seguir hasta el final, porque el sueño era ver al primer cliente entrar al hotel”, contó Fernando Gruenberg.
“No solo tiene un lado de ocio, sino que también hay una cuestión de la conservación de la flora nativa y mostrar ciertas plantas exóticas”, comentó Cristóbal Montalbetti.