Fundación Cerros Isla: “Nuestro mayor logro es posicionar en la agenda pública y ciudadana la necesidad de recuperar los cerros isla”
Las expertas comentaron sobre la reconexión de la ciudadanía con los cerros isla y la necesidad para recuperarlos.
Duna
Sonidos de tu Mundo
Las expertas comentaron sobre la reconexión de la ciudadanía con los cerros isla y la necesidad para recuperarlos.
Otra de las novedades es que la pintura usada es con tecnología de Photio, por lo que replica el proceso de fotosíntesis, limpiando el aire.
Jens Benöhr, antropólogo y explorador Natgeo, y Sandra Iturriaga, directora del proyecto Mapocho 42 K se refirieron a esta actividad que se realizará el sábado 25 y domingo 26 de septiembre.
La exposición había sido contemplada para 2020, pero debido a la pandemia y otros contratiempos recién se abrió durante septiembre.
La experta entregó detalles sobre su vida y qué la motivó a venir a Chile para trabajar aquí.
“Mucha gente volvió a establecer una conexión con lo que tiene a mano”, destacó la experta sobre esta expo de la que es curadora.
Asimismo, aseveró que “lo que buscábamos hacer con Habitar no era remplazar la revista ED, era tratar de sacar un hermano o un primo con la búsqueda de un contenido más transversal, que la gente se sintiera más identificada”.
“La muestra chilena es llevar una base antártica dentro de un galpón a Dubai, no tiene mucho sentido”, agregó.
La pintora chileno-canadiense radicada en México comentó parte de su trayectoria, además de sus trabajos que realizó en el país.
“Es una especie de historia suspendida en el tiempo, quedó en una suerte de pausa dado que fue intervenida”, explicó uno de los expertos.