Daniel Soto, de Ameris Capital, y las cifras macro: “Estamos partiendo el año ordenados”
Conversamos con Daniel Soto, Gerente de Deuda Privada y Renta Fija en Ameris Capital, sobre precios de activos, ánimo del mercado y resultados macroeconómicos.
Conversamos con Daniel Soto, Gerente de Deuda Privada y Renta Fija en Ameris Capital, sobre precios de activos, ánimo del mercado y resultados macroeconómicos.
El senador de Evópoli dijo que “la gente no quiere refundaciones, quiere mejores, que las comisiones sean más bajas y un sistema que funcione mejor”.
La congresista reconoció que “van a haber cosas en que vamos a estar en desacuerdo, y que no vamos a tener la posibilidad de avanzar y cada uno tendrá que sostener su votación”.
Sobre el aumento de ingresos a Mejor Niñez, Claudio Castillo, mencionÓ : “Es bien multicausal. Por tramo de edad, la cantidad de niños de 0 a 3 años ha aumentado en un 33 % desde octubre del 2021 a noviembre del 2024 y de los 14 a 17, aumentó en un 22%”.
Sobre la compra de la casa del expresidente Salvador Allende, Gustavo Benavente,mencionó: “Que el Gobierno nos explique como pretendían hacer esta operación sin vulnerar la norma constitucional”.
Sobre Multipolar, Emilya Rendón, mencionó: “Es una plataforma intercultural. Al egresar de la universidad me di cuenta de que habían términos muy occidentales (…) La interculturalidad en mi familia me permitió pensar en lo interesante de los choques culturales”.
Sobre las características del Gin, Daniel Greve, mencionó: ” Es un destilado similar al Vodka, pero lo que lo distingue es que tiene maceraciones y especies botánicas (…) Si no tiene enebro, no es Gin”.
La activista señaló que “se vienen días muy tensos y después del 10 de enero se viene una represión como la que ya hemos visto y va a elevar las negociaciones para Maduro”.
“Todas las posiciones que contribuyan a mejorar las pensiones son bienvenidas (…) En el proceso, estas son ideas que se discuten en el contexto democrático, que es natural que ocurra”, señaló.
Sobre retirar el proyecto de la reforma de pensiones, José Miguel Insulza, mencionó: “Creo que va a ser difícil porque hay una cierta presión social. Llevamos varios años en esto, y es importante ver como se repartirá ese 6%”.