Carlos Kuschel insiste en “corregir” la reforma de pensiones
El senador RN fue claro al decir que le “preocupa los aumentos en la cesantía”, que él estima podrían ser “entre 400 y 600 mil” personas.
El senador RN fue claro al decir que le “preocupa los aumentos en la cesantía”, que él estima podrían ser “entre 400 y 600 mil” personas.
Sobre la nueva IA China, Atkinson, mencionó: “Uno podría pensar que copiaron a las demás IA, pero adaptaron los temas de eficiencia y eso es lo innovador. Está disponible a la comunidad y al bajar los costos de creación, las suscripciones son mucho más económicas”.
Sobre las ballenas en Chile, Susannah Buchan, mencionó: “La mayoría de las especies no se reproducen en Chile, se van hacia las islas oceánicas, Galápagos, entre otras. El lugar depende de cada especie, pero todas vienen a alimentarse, no vienen solo de paso”.
Sobre el Parque Cantalao, José Pedro Guilisasti, mencionó: “Tiene una serie de particularidades, son 37 hectáreas, pero que están muy bien conservadas, me atrevería a decir que es el lugar mejor conservado en toda la Región Metropolitana en cuanto a flora y fauna”.
Conversamos con Ricardo de Tezanos Pinto, ex presidente de Banco Estado y actual socio de Baaskit, sobre el beneficio que tiene este nuevo sistema de pagos para grandes empresas, con un gran volumen de usuarios.
Sobre obras hechas en madera en Chile, Susana Benedetti, mencionó: “Nos vamos a dar cuenta de cuanta madera tenemos en distintas infraestructuras públicas. Por ejemplo: Matucana 100, la piscina techada del parque O’Higgins, el Aeropuerto de Atacama, entre otros”.
Juan Manuel Santa Cruz se refirió a las elecciones internas del partido, comentando que “no estábamos con una voz clara respecto de las ideas que queríamos empujar y eso hacía que el partido había perdido nitidez, y eso estamos recuperando hoy día”.
El arquitecto y urbanista que creó un plan de reconstrucción para la región, fue claro al sentenciar: “Creo que tenemos la peor reconstrucción de la historia”.
Sobre las especies en peligro de extinción, Verónica Irarrázabal, mencionó: “Estamos viviendo, en el sur de Chile, una gran problemática que son las parcelaciones, que han ido fragmentando el bosque hundido, lo que pone en riesgo ese ecosistema”.
Sobre el silencio de la ministra Fernández y senadora Allende por la acusación constitucional, Ximena Ossandón, mencionó : “No es lo esperable, que no aporten antecedentes desde el día uno. Es un derecho, pero que lo ocupan normalmente personas que no quieren ser pilladas”.