Analista internacional sobre el debate presidencial en Estados Unidos: “Fue una oportunidad para que Kamala Harris se mostrara presidencial y en parte lo logró”
“A Donald Trump lo vimos muy restringido (…) A su voto base no le gustó”, comentó.
“A Donald Trump lo vimos muy restringido (…) A su voto base no le gustó”, comentó.
Cordero señaló que “hoy tenemos un problema que afecta al sistema de justicia y político y la responsabilidad institucional de todos es encausarlo institucionalmente”.
“Va a ver que citar a Andrés Chadwick y si estuviera vivo el expresidente Piñera habría que investigar”, expuso.
Alejandro Vera aseguró que estas situaciones “nos sorprenden, pero es algo que habíamos previsto (…) Veníamos solicitando el cambio de nombramientos por el peligro de la captación política y otros poderes fácticos”.
“Llegamos tarde a esto. Es muy raro que alguien no use un celular. Como desarmar ese camino es muy complejo”, advirtió.
“La lectura que hace la ciudadanía es que hay un sistema que está funcionando muy mal y agudiza la desconfianza por las instituciones”, aseguró.
“Tenemos un problema estructural de crecimiento muy bajo. Si queremos recuperar los niveles de desarrollo, requerimos crecer por lo menos un punto más”, expresó.
“Daniel Jadue no tienen ninguna limitación, porque sus derechos políticos no están suspendidos”, detalló. ,
Si bien indicó que es común que exista comunicaciones entre fiscales y abogados en las causas, “en el caso de Guerra con Hermosilla, este no era abogado en el Caso Penta. Como fiscal no puede conversar con un abogado que no es del caso. Puede ser constitutivo de delito”
“El mercado laboral está frenado, la informalidad, la informalidad está al alza y la creación del empleo no es lo que era”, expresó.