Director de inversiones de LarrainVial: “Hay un riesgo de que la economía mundial esté más dañada de lo que piensa el mercado”
José Manuel Silva analizó la situación de inversión mundial y las reacciones del mercado.
Duna
Sonidos de tu Mundo
José Manuel Silva analizó la situación de inversión mundial y las reacciones del mercado.
Hablamos con el creador de esta plataforma agregadora de medios de pagos y nos contó cómo se dio la relación con Grupo Consorcio.
El gerente general de Mina Invierno, Sebastián Gil, explicó cuáles son las opciones que barajan en la compañía, que aún debe resolver trámites pendientes.
El ministro de Bienes Nacionales habló del proyecto que está llevando a cabo la comercialización de bienes fiscales y destacó la inversión asociada al plan. También se refirió a su campaña Cero Rayados.
El Director del Centro de Familias Empresarias del ESE Business School, de la Universidad de Los Andes, nos visitó para explicarnos cómo es el ambiente de los Family Office en Chile.
El Vicepresidente de Renta Variable de SURA Investment Management conversó de las expectativas para la apertura bursátil de la filial de centros comerciales de Cencosud. “Un retorno de 7% ajustado por riesgo al año es bastante atractivo”, aseguró, subrayando que todo dependerá del precio de colocación.
El economista y ex regulador de AFP y de Valores y Seguros conversó sobre la reforma que está llevando a cabo el gobierno y dio su opinión de cómo se está llevando a cabo la discusión.
José Tagle, Presidente de Corporación ELA Chile, nos visitó en el Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) para contarnos qué están haciendo y cómo se puede ayudar a las personas que padecen esta enfermedad.
La investigadora de Libertad & Desarrollo nos visitó para explicar su visión sobre las discusiones que se están llevando a cabo hoy en el gobierno.
El profesor de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, que también es doctor en Economía y Magíster de la Universidad de Chicago, conversó con nosotros sobre política monetaria y la política macroeconómic contracíclica.