Polémica entre Orellana y Chomalí por aborto: ¿batalla cultural o debate de ideas?
Nicolás Vergara y Matías del Río analizaron el cruce entre la ministra de la Mujer, Antonia Orellana y el cardenal Fernando Chomalí por el aborto.
Duna
Sonidos de tu Mundo
Nicolás Vergara y Matías del Río analizaron el cruce entre la ministra de la Mujer, Antonia Orellana y el cardenal Fernando Chomalí por el aborto.
“Mientras no rescatemos el sentido de excepcionalidad de la prisión preventiva no tenemos ninguna posibilidad de resolver el problema carcelario”, lanzó.
“Cuando uno hace políticas públicas tiene que ver el mapa completo (…) Hay que buscar balance cuando tenemos estas políticas que están cargando sobre las madres”, expresó la economista.
La integrante de la comisión técnica de la reforma previsional, Soledad Hormazábal afirmó que fue “muy lamentable” que se filtrara el informe “antes de afinar los últimos detalles, no solo de redacción, porque no es una propuesta de política pública, sino que es un insumo y eso no quedó claro”.
Así también, la académica criticó que “el ránking de notas no es puro, es una bonificación a las notas de enseñanza media”.
El académico destacó que el Banco Central chileno, tomó medidas que le han permitido alcanzar “flexibilidad” en materia de tasas, lo que le permite “par de meses para digerir el escenario de la Fed”
“Es momento de preguntarse si nuestras políticas desde el Estado, más allá de lo regulatorio, están haciéndose cargo o no de que Chile tenga un crecimiento tan sostenido y diversificado”, agregó.
De igual manera, Cordero aseguró que la regularización es una forma “seria y responsable” de abordar la crisis migratoria que enfrenta el país.
“No solamente el voto de Kast viene para acá, nosotros también estamos apelando a algo más allá, muchas veces gente que se identifica de izquierda”, comentó.
“Acá es razonable preguntarse si el acuerdo en el Senado va a ser el resultado final o un piso de negociación en la Cámara”, comentó.