Susana Jiménez: “El país no tiene las condiciones para seguir subiendo impuestos a las personas ni a las empresas”
La presidenta de la CPC insistió en que “un reimpulso en el crecimiento es a través de una rebaja en el impuesto corporativo”.
Duna
Sonidos de tu Mundo
La presidenta de la CPC insistió en que “un reimpulso en el crecimiento es a través de una rebaja en el impuesto corporativo”.
El director ejecutivo de Déficit Cero analizó que “la demanda por vivienda en chile aumenta de manera brutal desde el 2010. (…) La población de campamentos se ha complicado y antes eran transitorios”.
Valente advirtió que “si Chile vuelve a repetir el crecimiento de los últimos 10 años (…) va a caer en su clasificación de riesgo y va a afectar la inversión, el emprendimiento y los créditos”.
“Le hemos pedido a la presidenta que reflexiones acerca de la posibilidad de ser candidata presidencial, pero no podemos presionarla (…) Otra cosa es nos guste que asuma ese desafío”, señaló Vodanovic.
El experto explicó que “hubo una seguidilla de problemas que tuvo que ver con el funcionamiento de las centrales que están hechas para recuperar el sistema”.
“Desdramatizaría que José Antonio Kast o Johannes Kaiser vayan a primera vuelta. Hacer un pacto con Demócratas o Amarillos tiene harto sentido”, comentó Desbordes.
Micco criticó que “tuvimos que ir al raspado de la olla de varias instituciones para financiar el déficit fiscal (…) Todos los ahorros que se hicieron durante la Concertación, que fueron muchísimos, ya se acabaron”.
Respecto al acuerdo entre Codelco y Anglo American, Pechaco detalló que la alianza “genera un valor de más de US$5.000 mil millones y permite aumentar la producción en 120 mil toneladas sin inversión, solo con gestión”.
Cheyre criticó que “Corfo no tiene ninguna independencia del gobierno central. Debería tener un gobierno corporativo distinto”.
Apuntó a que “es difícil criticar a un Presidente Boric que manifiesta que sigue creyendo en los principios que ha venido diciendo en los últimos tres años”.