Senador Matías Walker: “Nuestro proyecto jamás ha propuesto comprometer recursos públicos para ir en auxilio de las isapres”
“No compro la salida del subsecretario Larraín”, agregó.
Duna
Sonidos de tu Mundo
“No compro la salida del subsecretario Larraín”, agregó.
El diputado del PPD aseveró que “el socialismo democrático está en un momento difícil, hay que rearticularlo (…) Hay que volver a sentarse a conversar y ver cómo fortalecemos los partidos y cómo podemos construir un espacio común más robusto”.
Richard von Appen aseveró que “relegar al sector privado a un segundo plano no corresponde en la realidad de Chile”.
El titular de Hacienda descartó referirse como “expansiva” el gasto fiscal, como lo hizo Valente, ante las cifras en este tema en comparación con el año pasado.
La miembro de la Comisión Experta, cupo DC, aseveró que “lo que tenemos que aprender es que la propuesta que llevemos sea lo más pura posible”.
El presiente del Colmed de Biobío aseveró que “estamos en una situación de camas calientes en las unidades de complejidad de atención pediátrica, eso nos tiene preocupados porque el sistema está muy estresado y esto significa que podríamos tener niños que tengan que seguir ventilándose en pasillos o en salas no adecuadas”
“El Gobierno debe poner foco en aquellas cosas que realmente van a poder hacer y negociar y que tengan un impacto en el crecimiento”, comentó el presidente de la CPC.
El diputado y jefe bancada PS también se refirió al proyecto de ley presentado para resolver el tema de las isapres diciendo: “Creemos que es un proyecto inconstitucional. Es un indulto a las isapres y metieron la mano al bolsillo y lo que hay que hacer, es lo que está haciendo el Gobierno. Que cumplan su fallo. La impunidad no es el camino”.
Además, la senadora se refirió a al situación del sistema de privado de salud y aseveró que “las obligadas a cumplir el fallo son las ISAPRES, son ellas la que tienen que pagar porque recibieron plata demás. No está en discusión lo que dijo el presidente Lagos, el GES se sustenta en base a un aporte mixto”.
Respecto del subsidio a las Pymes, Jeannette Jara aseveró que “Por distintas razones, que se dieron en la discusión, se pidió que esto se hiciera con una nueva postulación y el Ejecutivo lo acogió, porque nos parece que esto puede despejar cualquier duda y el trámite no es engorroso”.